Habrá protestas este martes en Bogotá por abuso a Hilary Castro; conductores, paciencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Varios colectivos citaron para hoy 8 de noviembre marchas que comenzarán a las 2:00 de la tarde frente a la Universidad EAN en la localidad de Chapinero.

Este martes 8 de noviembre se espera que se realicen plantones frente a la Universidad EAN por el caso de violencia contra Hilary Castro. La concentración, según ha sido citada por varios colectivos, comenzará a las 2:00 p.m. en la sede universitaria de la calle 71 #9 – 84, Localidad de Chapinero.

(Vea también: “Fui última en enterarme”: joven que denunció abuso en TM, por captura de supuesto agresor)

Esta joven de 17 años fue abusada el pasado 31 de octubre en la estación de TransMilenio La Castellana, ubicada en la Avenida Carrera 30 con calle 86ª. Al momento de lo sucedido, Castro también afirmó que no recibió respaldo de las autoridades ni de la empresa luego de informarles de la violencia ejercida en su contra.

Manifestaciones por caso de Hilary Castro

“Alerta que camina la lucha feminista por América Latina” fueron algunas de las arengas cantadas el jueves 3 de noviembre en apoyo a Hilary Castro. Durante la mañana, cerca de 700 profesores del Distrito se manifestaron frente a la plazoleta de la Secretaria de Educación, en la avenida calle 26 con carrera 66, ante incumplimiento de acuerdos firmados en el 2020.

En horas de la tarde, integrantes de colectivos feministas protestaron en contra del abuso del que fue víctima Hilary durante el 31 de octubre, fecha en la cual también se presentaron protestas y bloqueos en varias estaciones de TransMilenio, específicamente en la que se presentó el caso de abuso.

La muerte de Juan Pablo González

En menos de 72 horas, las autoridades dieron con el presunto agresor de Hilary Castro, identificado como Juan Pablo González, quien hace dos días (el 6 de noviembre) apareció muerto en el lugar donde lo recluían: la URI de Puente Aranda.

La respuesta estándar de las autoridades es que se debe esperar el informe del Instituto de Medicina Legal para orientar las indagaciones que adelanta el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

Por ahora, la Personería de Bogotá también abrió un caso para investigar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que se produjo la muerte de González. “Y la presunta responsabilidad de quienes tenían a cargo su custodia, luego de ser capturado por las autoridades”, agregó la Personería luego de confirmar, por ejemplo, que la URI de Puerto Aranda presentaba un hacinamiento del 95 % cuando el presunto agresor estuvo recluido allí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo