Proponen que transporte sea gratis para universitarios; aliviaría el bolsillo de muchos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El rector de la Universidad Popular del Cesar contó detalles de la iniciativa y qué le han dicho los alcaldes al respecto.

El rector de la Universidad Popular del Cesar, UPC, Rober Romero, ha socializado con algunos alcaldes del Cesar la propuesta de materializar un corredor universitario para los estudiantes de esta alma máter que viven por fuera de Valledupar.

(Lea también: Pilas, universitarios: CAR patrocinará proyectos innovadores con hasta $ 50 millones)

Propuesta de transporte gratis para estudiantes

¿En qué consiste la idea?

Implica facilitarle a los estudiantes de los diferentes municipios un transporte en convenio con las alcaldías para que nos los traigan por la mañana y que los regresen por la tarde después de sus actividades académicas.

A través del corredor universitario nosotros les ofrecemos el almuerzo a un precio muy económico. Incluso pueden haber varias rutas al día, dependiendo de la disponibilidad de los alcaldes.

Con eso garantizamos que los estudiantes adelanten sus estudios en la Universidad Popular del Cesar sin necesidad de que tengan que venirse a vivir a Valledupar y con ello se ahorrarían lo que resulta más costoso hoy, es decir, el hospedaje.

Usted ya ha conversado con algunos alcaldes al respecto, ¿ese transporte sería completamente subsidiado o a  un precio económico?

En principio la propuesta plantea que las alcaldías les faciliten ese transporte gratuito a los estudiantes. Estamos hablando de corredores hacia Valledupar incluyendo a municipios del centro y norte del departamento del Cesar. Y otro corredor hacia la sede de Aguachica y los municipios del sur.

En los casos de Valledupar y  Aguachica se requiere que se brinde el servicio desde los diferentes corregimientos hacia los cascos urbanos de estos municipios.

¿Qué dicen los alcaldes, si hay disposición y recursos para esto? 

He socializado con alcaldes del sur, ahora lo estoy haciendo con los del norte y centro, y he encontrado disposición, por ejemplo el de Valledupar, Aguachica, Gamarra, San Martín, La Gloria, San Alberto, Pueblo Bello y Manaure.

¿Cuántos estudiantes de la UPC viven por fuera de Valledupar? 

En términos generales, el porcentaje de estudiantes que viven por fuera de Valledupar está entre el 35 y el 40 por ciento. Todavía estamos haciendo la caracterización para promover con detalle la propuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo