Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó que la propaganda para los comicios que se celebren en adelante deberá tener en cuenta a todas las personas.
El objetivo es el de garantizar un “real ejercicio del derecho a la información electoral” para los sordos, por lo que ordena que “los canales de televisión abierta públicos y privados” velen para que toda la propaganda cuente con doblaje a lengua de señas.
La resolución recoge también que el Estado, en cumplimiento de sus funciones, “asegurará a las personas sordas el efectivo y real ejercicio del derecho a la información para lo cual las entidades públicas competentes” garantizarán que todo se publique en lengua de señas.
Además, indica que se comunique la resolución a todos los partidos y movimientos políticos, así como a organizaciones sociales que vayan a participar en las elecciones locales y regionales del próximo 27 de octubre y a los siguientes procesos electorales.
También han enviado la misma instrucción a los medios de comunicación nacionales, regionales y locales.
Gaviria se recuperó de infarto y agradeció, efusivo, a senador de Farc que lo auxilió | |
Jefes de guerrillas colombianas viajan sin problemas entre Venezuela y Cuba |
De forma especial envían la instrucción “a los canales de televisión abierta públicos y privados que hacen uso del espectro electromagnético que adelanten las campañas pedagógicas para la jornada electoral” del 27 de octubre próximo.
La decisión la toman para subsanar la falta de acceso de los sordos a la información electoral puesto que “la Constitución y la ley reconocen el derecho a la participación política de los ciudadanos colombianos, en particular el de elegir y ser elegidos”.
El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios, 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.
La sombra de la amenaza se cierne sobre esos comicios puesto que el 36 % de los municipios está en peligro por la presencia de siete organizaciones criminales, entre ellas el Eln y disidencias de las Farc.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo