Procuraduría le bajó el dedo a controvertida solicitud de la CRC a medios de comunicación

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El jefe del Ministerio Público aseguró que la solicitud sobre procesos editoriales puede vulnerar la libertad de expresión y de prensa.

El procurador general de la nación, Gregorio Eljach Pacheco, rechazó la solicitud de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) en la que solicitaba información sobre procesos editoriales de los noticieros y aseguró que esto puede vulnerar la libertad de expresión y de prensa.

(Lea también: CRC quiere meterse en consejos editoriales de medios de TV y Petro pide que sea “a toda la prensa”)

“Quiero expresar mi rechazo a cualquier intento que se haya producido o se pueda producir de cercenar, de disminuir, de atacar un principio fundamental, inescindible en toda democracia, como es la libertad de expresión y la libertad de prensa”, dijo el funcionario desde la Sierra Nevada de Santa Marta.

“No permitirá el procurador que se atente contra ese sagrado principio que encarna en la libertad. Invito a que las autoridades públicas se mesuren, se midan y reflexionen antes de producir decisiones que pueden quebrantar el orden ético, jurídico y moral de la nación”, agregó.

El jefe del Ministerio Público se refirió así a la controversia que se desató este viernes, luego de que la CRC se retractó sobre su polémico requerimiento a medios de comunicación con un oficio que, en principio, exigía información sobre políticas internas y manejo de noticias, entre otras cosas. Para expertos y periodistas, estos rayaban en la censura.

El procurador general visitó la Sierra Nevada de Santa Marta para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas y proteger los ecosistemas estratégicos. Durante su visita anunció la creación del Grupo Especial de Trabajo Étnico Ambiental y una nueva Procuraduría Provincial en San Juan del Cesar, con jurisdicción en siete municipios del sur de La Guajira.

¿Qué pasó con la CRC?

La comisión aclaró los alcances de esta solicitud enviada el pasado 8 de octubre a los medios de comunicación que hacen parte del espectro. El requerimiento incluye, por ejemplo: “Describa cómo se eligen los contenidos informativos y noticiosos que se emiten, incluyendo los criterios de valoración en la selección de temas, fuentes y enfoques”.

También “anexar soportes documentales de las reuniones, comités o consejos editoriales que den cuenta de estas decisiones”. Y va más allá: “informe cuáles son las políticas internas, directrices o prácticas que aplica para garantizar que la información difundida cumpla con criterios de imparcialidad, objetividad y veracidad”.

El tema encendió las alarmas en todos los medios de comunicación, por lo que en rueda de prensa algunos de los comisionados dijeron que el sentido de la solicitud fue tergiversado. “Es saber cómo hacen las cosas ustedes (los medios) para poder compartirla con los otros medios. No decirles cómo las tienen que hacer. Una vez dadas las preocupaciones que aquí se han planteado, la sesión de contenidos audiovisuales genera las precisiones a las que haya lugar para que no haya manto de duda sobre el alcance del objetivo que se busca a través de esta de esta solicitud de información. No son sancionatorias”, dijo Lina María Duque, comisionada de la CRC.

Por su parte, el Círculo de Periodistas de Bogotá aseguró que de manera ilegal y descarada la comisión violó la Constitución y la normativa internacional con esta solicitud. La Fundación para la Liberta de Prensa (Flip) calificó el requerimiento como una abierta amenaza a la libertad de prensa y envió una solicitud a la Comisión.

“Nosotros estamos haciéndole una solicitud a la CRC para que la efectivamente retire esta carta y si la tiene que reformular por supuesto no incluya preguntas y solicitudes sobre información que está protegida constitucionalmente”, afirmaron desde la fundación.

A pesar de que el presidente, Gustavo Petro, aseguró que la solicitud hace parte del cumplimiento del fallo del Consejo de Estado, que pidió a la Comisión verificar que se cumpla con ciertos límites a las alocuciones del primer mandatario, la CRC aseguró que no está relacionada y que aún está analizando el fallo del alto tribunal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Fútbol

[Video] Hinchas colombianos y mexicanos se agarraron a puños tras amistoso en Estados Unidos

Fútbol

Hospitalizaron a vieja gloria del fútbol colombiano: fue técnico de Millonarios y campeón con Nacional

Sigue leyendo