Procuraduría investiga la muerte de tres bebés por desnutrición en La Guajira
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ministerio Público solicitó a las autoridades municipales y departamentales información para establecer la responsabilidad de entidades y familiares.
La Procuraduría General abrió una indagación para establecer responsabilidades por el fallecimiento de tres bebés: dos en el municipio Uribia y otro en el corregimiento de Jojoncito, entre los municipios de Maicao y Uribia. De acuerdo con las primeras versiones, los tres menores murieron por desnutrición.
(Vea también: Cayeron ‘Los night’, banda que vendía droga a domicilio en Bogotá)
Se desconoce si las familias se encontraban vinculadas en programas de salud o seguridad alimentaria, así como los nombres y cargos de posibles funcionarios responsables. Por tal motivo el Ministerio Público solicitó a las autoridades municipales y departamentales, información sobre las muertes para identificar a los menores, sus familiares y los hechos que rodearon cada caso.
La Procuraduría dijo que: “Desde la delegada para la Infancia, Adolescencia, Familia y Mujer, se ha pedido a los Ministerios de Salud y Protección Social, Agricultura y Desarrollo Rural, y al Superintendente de Salud, tomar medidas urgentes para enfrentar el incremento de casos de muertes asociadas a la desnutrición de niños y niñas menores de cinco años en ese departamento y en el resto del país”.
Con el fin de reforzar el seguimiento y control a los programas de nutrición y atención a primera infancia en 2023 la procuradora Margarita Cabello Blanco ordenó crear una Agencia Especial conformada por las procuradurías delegadas para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y Mujeres; Salud y Trabajo Decente, Asuntos Étnicos y Gestión y Diálogo Territorial y de este modo evitar o controlar que sucesos como el fallecimiento de estos dos menores no se repita.
(Lea también: Bloqueos en salida de Bogotá retrasan (aún más) a viajeros; se quejan por falta de buses)
Sin embargo, la tragedia humanitaria en el departamento de La Guajira es una actividad constante, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS) en lo que va del 2022 se han presentado 80 muertes de niños menores de cinco años en el departamento por motivos de desnutrición.
Ante estas muertes, la Asociación Shipia Wayuu hizo un llamado al Estado por el incumplimiento de las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, indicando que más de 30 niños y niñas Wayuu han fallecido en lo que va de este Gobierno.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Nación
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Sigue leyendo