Nación
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Un decreto reformó la estructura del organismo de control y permitió que se ampliara la planta de personal con cargos de libre nombramiento y remoción.
Eso significa que las personas que lleguen a ocupar esos cargos serán elegidos por otros funcionarios, pues no se definió un proceso de selección para esos cargos que establezca méritos, indicó W Radio.
Los 1.208 nuevos cargos permanentes se crearon con el Decreto 1851 de 2021 que fue publicado el pasado 24 de diciembre cuando los colombianos estaban concentrados en celebrar Navidad. Estas personas aumentarán la nómina de la entidad en 11.930 millones de pesos.
El documento, que ya está en la página de la Presidencia de la República, detalla los cargos que se crearán, muchos de ellos regionales, lo que desde ya preocupa en época preelectoral.
Adicionalmente, la misma procuradora Margarita Cabello, había asegurado en junio pasado durante la discusión de la reforma del Código Disciplinario en el Congreso que ella misma radicó que no era cierto que se crearían “miles de cargos en la entidad” como se le escucha en este video:
El decreto firmado por el presidente Iván Duque; los ministros de Justicia, Wilson Ruiz y de Hacienda, José Manuel Restrepo; y el director del Dapre, Nerio Alvis, establece la adición a la planta de personal en el Ministerio Público y los discrimina como lo muestra la imagen:
Como se evidencia, la procuradora Margarita Cabello tendrá 20 nuevos asesores en su despacho que ganarán, en promedio, 10 millones de pesos, según la W.
Entre tanto, el director que llega a la oficina del viceprocurador ganará 22 millones de pesos y los demás cargos tendrán la siguiente asignación salarial, reveló la emisora:
Ante la polémica que se generó, el Ministerio Público defendió la ampliación de su planta de personal y en un comunicado aseguró que eran necesarios luego de hacer un análisis de “las cargas laborales, la planta existente de la Procuraduría y las competencias asignadas” y se determinó que las necesidades y funciones del órgano de control “eran imposibles de satisfacer con la planta de personal actual, por lo que recomendó ampliarla en diferentes niveles”.
En el texto, la entidad también asegura que la provisión de estos cargos a partir del año 2022 “no generará adiciones al presupuesto ordinario apropiado a la Procuraduría”.
Además, aseguró que 1.080 de esos empleos son de carrera administrativa y los 269 restantes son para “promover el acceso al programa del primer empleo”.
En el texto el organismo de control también aseguró que está dando cumplimiento a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “que impuso que el funcionario que formule los cargos no sea el mismo que dicte la sentencia disciplinaria, generando la necesidad de separar las funciones de la entidad“, lo que obliga a tener dos personas haciendo lo que antes hacía una.
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
Sigue leyendo