Abren investigación a la minciencias por denuncias sobre irregularidades en su hoja de vida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Procuraduría General de la Nación anunció el proceso luego de las denuncias de la representante Jennifer Pedraza sobre el currículum de la funcionaria.
La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de un proceso de investigación disciplinaria a la ministra de Ciencia, Tecnología e Investigación, Ángela Yessenia Olaya Requene, por las presuntas irregularidades en la información allegada en su hoja, sobre todo en lo que tiene que ver con su experiencia como investigadora.
Este proceso se da tras las denuncias de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, que dio a conocer los certificados mediante los cuales se demostraría que la funcionaria del Gobierno del presidente Petro no fue docente en la prestigiosa Universidad de Harvard.
(Vea también: A exdirector de UNGRD (el de los carrotanques) se le habrían tratado de meter a la casa)
En este caso, el órgano de control se basó, además, en información revelada en medios de comunicación según la cual el contenido que suministró en su momento la funcionaria no correspondería a la realidad, pese a lo cual fue nombrada como titular de la cartera.
Se investigarán la experiencia aportada por la ministra sobre su labor como docente en al menos cinco universidades, las certificaciones que en ese sentido entregaron las instituciones educativas y los documentos que soportarían el tiempo y cargo en los que estuvo en ellas.
(Vea también: Concejal Andrés Escobar será investigado por presunto mensaje transfóbico contra funcionaria)
Dentro del proceso se ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer si la funcionaria incurrió en alguna falta disciplinaria y si es el caso imponer las sanciones a que haya lugar.
Al respecto, el pasado miércoles la congresista Pedraza lideró un debate de control político contra la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, por los hechos mencionados.
Le puede interesar: La ciencia saca ponchera en el gobierno Petro: ¿otra promesa incumplida?
De acuerdo con la congresista, en el documento que presentó cuando llegó al Ministerio, Olaya relacionó que fue docente del Instituto de Investigaciones Afro–Latinoamericanos de la Universidad de Harvard entre septiembre de 2021 y octubre de 2022. (Ver hoja de vida de Yesenia Olaya).
(Vea también: Diputado de Santander que insultó a su pareja renunció a su cargo: “Reitero mi inocencia”)
De hecho, en el perfil de la ministra que está en la página de la entidad dice que fue coordinadora académica en el Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos del Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de esa misma universidad. (Ver perfil de Yesenia Olaya).
Según la denuncia de Pedraza, Olaya dijo haber dictado clases por 363 días en ese instituto. Sin embargo, la representante reveló un certificado firmado por el director de este instituto, Alejandro de la Fuente, en el que explicó que Olaya dictó un seminario virtual con 48 horas de docencia entre el 14 de septiembre 2021 y el 12 de septiembre 2022.
(Lea también: SIC se defiende por inesperada visita a la Registraduría: “Nos corresponde investigar todo”)
Por su parte, la ministra ha usado sus redes sociales para reafirmar su experiencia y negar que haya imprecisión en la información aportada. Será ahora la Procuraduría la encargada de determinar si hubo o no irregularidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo