Los presidentes confirmados por la ministra Muhamad que llegarán a Colombia a la COP16

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-09-23 10:38:39

Los mandatarios que ya confirmaron su asistencia provienen de importantes países de África, Centroamérica y el sur de este continente.

Desde Londres, lugar al que acudió la ministra Susana Muhamad para fortalecer relaciones internacionales alrededor de la COP16 y otros temas relativos al cuidado y la preservación del medio ambiente en el mundo, se anunció la lista de los mandatarios y ministros que asistirán al evento más importante sobre cambio climático en el mundo que se llevará a cabo en Colombia.

(Vea también: Minambiente alerta que emergencia por falta de agua duraría, por lo menos, hasta 2025)

La cumbre mundial sobre biodiversidad contará con una importante participación de presidentes, más de 100 ministros de Ambiente y otras varias delegaciones de todo el mundo, que concentrarán a más de 14.500 personas en la Zona Azul, lugar donde se llevarán a cabo las negociaciones.

“Si bien las COP de cambio climático siempre cuentan con una gran participación de jefes de Estado del mundo, esta es la primera vez que una cumbre sobre biodiversidad tendrá tanta representación de los países. A la fecha nos han confirmado 10 jefes de Estado, 103 ministros de Ambiente y 196 delegaciones de Naciones Unidas”, afirmó la ministra Muhamad.

COP16 recibirá a más de 9 presidentes de todo el mundo en Cali

Además del secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, a este encuentro mundial llegarán  mandatarios de ⁠ Brasil, México, Perú, Panamá, Honduras, Ghana, Surinam, Mozambique, Haití y Guinea Bisáu, y los vicepresidentes de Cuba y Kenia.

Lo anterior, según afirmó la ministra, demuestra que Colombia será el epicentro de una gran movilización mundial en torno a la protección y conservación de la biodiversidad, lo que debe impulsar a todos los países a tener una mayor iniciativa en la toma de decisiones para que esta sea una cumbre de resultados que se materialice en mecanismos efectivos para la implementación del Marco Kunming Montreal.

“La COP16 no solo es un evento clave para el país este año por su importancia en material ambiental, sino el más grande y significativo que haya hospedado Colombia en los últimos 50 años, debido a la gran representatividad de países”, dijo Muhamad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Nación

Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo