"Que Dios nos coja confesados": citan a senadores al Congreso pese a temor por virus

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El anuncio lo lanzó el presidente del Senado, Lidio García Turbay, en entrevista desde Cartagena con el Noticiero del Senado, este jueves en la noche.

García dijo que aunque el país enfrenta en este momento una difícil situación por cuenta del coronavirus y que, además, hay una orden de aislamiento obligatoria, de todas formas el Congreso debe avanzar en la discusión de proyectos que son importantes para lo que viene.

Por eso, citó a los congresistas para que se presenten el próximo “lunes 13 de abril a las 3:00 de la tarde”, en plenaria del Senado.

“Es una irresponsabilidad hacerlo porque es un riesgo, pero vamos a instalar este periodo de sesiones sin ningún problema”, dijo García en el noticiero.

El senador hizo un llamado para que no asistan a la cita aquellos congresistas que presenten algún quebranto de salud, y para que los más veteranos (mayores de 70 años) se queden en sus casas cumpliendo con la orden de cuarentena.

El que quiera ir lo hace bajo su responsabilidad”, concluyó el senador.

El primero en reaccionar a esta citación fue el senador Gustavo Petro, que por medio de Twitter dijo que esta convocatoria generaría un riesgo debido a que “movería más de 2.500 personas”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
"Mientras el presidente ejerce autoridad, la alcaldesa está ejerciendo liderazgo"
Policía dice que esposa de coronel lo cogió para mandados, y muestra cómo lo regaña

Petro insistió en que estas sesiones deben ser virtuales, que el confinamiento “debe proseguir” luego del 13 de abril y que, según él, la decisión de García “es un indicio más que el gobierno de Duque aspira a levantar el confinamiento en medio de la pandemia”.

Poco antes de que saliera al aire la entrevista de García, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, puso un trino en el que cuestionó una medida como esta y recordó, además, que en la ciudad están “prohibidas las aglomeraciones de más de 50 personas durante la cuarentena”.

“Una sesión del Congreso de la República es una aglomeración de al menos 300 personas”, advirtió Gómez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo