Ya son cinco los proyectos que Petro le devolvió al Congreso; la mayoría, de la oposición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario dejó sin sanción presidencial a iniciativas de partidos como el Centro Democrático, que para muchos beneficiaban los bolsillos de los colombianos.
Además del proyecto que buscaba revivir los días sin IVA, el presidente Gustavo Petro no les dio su sanción a otras iniciativas aprobadas por el Congreso durante la anterior legislatura. Los proyectos rechazados por el jefe de Estado fueron radicados por la oposición y el sector independiente.
Lea también: Presidente de la Cámara, en contravía a Petro, negó apoyo a constituyente y ‘fast track’
Esto generó varias dudas en el Legislativo, que cuestionó si se trataría o no de una retaliación del presidente por no haber apoyado sus reformas. Hasta ahora las propuestas sin sanción presidencial son cinco, con origen en el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador.
No fue el del IVA el único proyecto de la oposición sin el visto bueno de Petro, pues la iniciativa de Cambio Radical (CR) para garantizar el acceso al servicio público esencial de gas en viviendas de interés social fue objetaba por el Ministerio de Hacienda, que dijo no tener recursos presupuestados para poner en marcha lo aprobado por el Legislativo.
“El Congreso omitió su deber de informar los costos fiscales de la iniciativa, así como la fuente de ingreso adicional generada”, se lee en el documento firmado por el minhacienda, Ricardo Bonilla.
Petro rechazó proyecto que garantizaba suministro de gas para viviendas de interés social
De acuerdo con Carolina Arbeláez, representante de CR, este proyecto es fundamental para que los beneficiarios de VIS y VIP no tengan que asumir los costos de conexión de gas y sustituyan el uso de leña para la cocción de alimentos, algo que coincidiría con la meta de la Casa de Nariño frente a la transición energética.
La legisladora opositora aseguró que sería con dinero destinado a la transición que se financiaría su proyecto en beneficio de 1,6 millones de colombianos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo