“Colombia está lista para recibir al mensajero de la paz”: Juan M. Santos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así oficializó el Presidente de la República la visita del papa Francisco y entregó detalles para su recibimiento.

En la Plaza de Armas del Palacio de Nariño, en la mañana de este lunes, Juan Manuel Santos junto al vicepresidente, Óscar Naranjo, monseñor Fabio Suescún y su gabinete de Ministros declaró la llegada del sumo pontífice como “una oportunidad para atender las enseñanzas” y dar “unidos un primer paso hacia la reconciliación y el amor”.

Santos estuvo acompañado de su esposa María Clemencia Rodríguez de Santos, primera dama de Colombia, y de diez niños, que con camisetas blancas estampadas con valores desfilaron durante el evento.

“En el recorrido por la Plaza de Armas nos acompañaron diez palabras. Son diez pasos que nos enseña la iglesia y que muestran un camino para que avancemos todos los colombianos, ahora que se acallaron las armas del conflicto con las Farc”, dijo Santos.

El mandatario definió estos valores de la siguiente forma: “La primera (palabra) es la fe, esa fe que mueve montañas porque con fe iniciamos el proceso de paz. Con la fe llega la esperanza, el momento histórico actual. De la esperanza se desprende la caridad, la generosidad, la solidaridad con el otro, que conduce a la confianza que nos permite abrir los corazones. Donde hay confianza hay bondad”.

El artículo continúa abajo

En el acto de oficialización, el primer mandatario conoció los detalles del avión de la aerolínea Avianca que transportará a Francisco y la tripulación a cargo.

Además, firmó la estampilla del operador postal 4-72 que lanzó la emisión filatélica en homenaje a la visita del papa. Cada estampilla se expondrá en los 192 museos postales del mundo que forman parte de la Unión Postal Universal.

Finalmente, el Presidente recibió las llaves de los tres ‘Papamóviles’ que fueron adaptados para los recorridos del santo padre en su visita al país. General Motors dijo que los vehículos fueron adaptados por manos de unos 50 ingenieros colombianos y ya están listos.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Sigue leyendo