“Golpe al pueblo colombiano”: Petro reaccionó al hundimiento de la reforma tributaria

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente, mediante un trino, rechazó la decisión del legislativo de archivar la denominada ley de financiamiento que buscaba recaudar más impuestos. 

Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X frente a la derrota de su Gobierno en el trámite de la ley de financiamiento. Con un mensaje breve, el jefe de Estado mostró su molestia con la decisión de archivar la iniciativa que tomaron las comisiones económicas del Congreso este miércoles. “El hundimiento de la ley de financiamiento es un golpe al pueblo colombiano”, escribió.

Lea también: Petro firmó decreto para condecorar a los presidentes de las altas cortes

Su pronunciamiento se suma al de varios de sus funcionarios y congresistas del Pacto Histórico que rechazaron la decisión.

Alexander López, director de Planeación Nacional, por ejemplo, dijo que la oposición creía que la votación afectaba al presidente Petro, pero que esa visión es errónea, pues a su juicio quienes pierden con el hundimiento son los colombianos.

Consecuencias del hundimiento de reforma tributaria, según gobierno

Para López, sin la ley de financiamiento no habrá recursos suficientes para los subsidios de vivienda, la construcción de acueductos, la inversión en el sector Cultura y Deporte, las capacidades de inteligencia de la Policía e incluso los subsidios a los servicios públicos de los estratos 1, 2 y 3.

No se pierda: Petro firmó decreto para condecorar a los presidentes de las altas cortes

“Un puñado de caciques políticos decidieron negarle el presupuesto de inversión social a la mitad de departamentos del país, solamente para perjudicar al Gobierno. Los verá celebrando el hundimiento con el falaz argumento de que el Gobierno buscaba cobrarle más impuestos a la clase media y baja”, aseguró la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico.

Ahora, con la decisión, el presupuesto del próximo año queda desfinanciado en $12 billones, que era el monto inicial por el que se presentó la tributaria. Así las cosas, el presupuesto del próximo año iría por $511 billones, no por los $523 que buscaba el ejecutivo originalmente en el Congreso. Esto implica que el Ministerio de Hacienda, en los primeros días del 2025, emita un nuevo decreto de recorte.

De acuerdo con cálculos del Departamento Nacional de Planeación, la caída del proyecto implica reducir la inversión a menos del 4 % del PIB, cuando actualmente se encuentra alrededor del 4,6 %.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo