Posible aumento de $ 300 a pasaje de Transmilenio hace que le pidan freno a Claudia López

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-20 00:49:09

Se dio después de que se conoció la propuesta de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, para que el sistema de transporte suba su tarifa.

El supuesto acuerdo al que se llegó desde esa asociación indica que, basados en la inflación, el aumento en los pasajes del transporte público sería del 12,53 %.

(Lea también: Transmilenio cerrará estación de la troncal Caracas por varios días)

Esa cifra mete miedo, y mucho, pues eso significaría un aumento de unos 300 pesos, con lo que el pasaje del sistema de transporte masivo podría llegar a los 2.950 pesos.

De hecho, según Noticias Caracol, algunos expertos apuestan a que dicho valor sería redondeado, por lo que el pasaje quedaría en 3.000 pesos y el del SITP, en 2.800 pesos.

Pasaje de Transmilenio podría subir a $ 3.000 y piden freno a Claudia López 

La situación no tiene tranquilos a los ciudadanos, pues a pesar de que el salario mínimo tuvo un aumento del 16 %, que el medio de transporte usado por la mayoría en la capital tenga un incremento como el mencionado sería un duro golpe al bolsillo. 

No obstante, Pulzo habló con fuentes de la Alcaldía que señalaron que la situación no está definida. 

“No se ha confirmado nada. Falta la reunión con la alcaldesa”, manifestaron desde la administración distrital.

(Lea también: Transmilenio quedó mal parqueado en comparación con otros transportes masivos en la región)

De hecho, en un comunicado, manifestaron que el incremento de la tarifa, en todo caso, no sobrepasará el Índice de precios al consumidor (IPC).

Además, desde el Concejo de Bogotá le pidieron a la alcaldesa que no le pegara tan duro a las finanzas de los capitalinos. La concejala Diana Diago, del Centro Democrático recordó que López destinó más de 3 billones de pesos para el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) para estabilizar las finanzas del sistema y que eso debería ser suficiente.

Además, recordó el más reciente informe del Dane, acerca de la inflación, en el que en el componente de transporte es del 10,24 %. Desde el cabildo pidieron tenerla en en cuenta para tomar este tipo de decisiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo