Angustia en Ibagué: fallas en servicio de agua podrían prolongarse por dos meses más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa problemática de falta de agua potable en la ciudad es persistente desde hace un año. El actual gobernador responde ante la queja ciudadana.
El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, confesó que le tocó hablar con la familia Laserna para que la Constructora Bolívar decidiera entregarle al Ibal la planta de tratamiento que tiene en el sector de Arboleda del Campestre.
(Lea también: Ibagué pagaría el despilfarro de plata ante obra inconclusa y espaldarazo del gobierno)
“Tuvimos una reunión muy fuerte con personas de la Constructora y me tocó escalar hasta a la familia Laserna, dueños de los terrenos. Esperamos que la semana entrante se firme el convenio para que el Ibal entre a operar la planta de tratamiento.
Serán 20 litros por segundo, que solucionarán el problema del agua no en una torre, sino en todas las que están construidas”, dijo el mandatario en diálogo con una emisora local.
Añadió que el Ibal deberá encargarse de enmallar la red de acueducto que prestará la Constructora Bolívar, obra que costará entre 200 y 500 millones de pesos.
¿Qué pasa con el agua de Ibagué?
La crisis por el agua en Ibagué, una ciudad capital con algo más de 500 mil habitantes, está tal vez en su etapa más cruda por la constante intermitencia en el servicio y el inconformismo ciudadano ante la imposibilidad de realizar labores tan simples y cotidianas como lavar la loza o ducharse. Por las tuberías en varios días no sale una sola gota de agua.
La protesta, el bloqueo de vías y las arengas son recurrentes en las últimas semanas, los ciudadanos tienen sed y le piden a la Alcaldía de Andrés Hurtado que tome acciones en lugares en donde los contratiempos con la captación del recurso jamás existieron, pero también en las zonas donde se construyó vivienda nueva sin garantizar el recurso vital.
En medio del SOS ciudadano la empresa Ibal, encargada del acueducto y alcantarillado de la ciudad asegura que acompaña a sus usuarios y que analiza eventuales soluciones, la que más se escucha, pero también la más incierta está en la culminación del Acueducto Complementario, entretanto la comunidad sigue sin agua y esclavos de recipientes para tener algo del recurso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo