Ministerio de Cultura dijo qué pasará con sus convocatorias por recientes fallas en página web

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-06 15:39:22

Debido a que los sistemas y las redes del ministerio tuvieron irregularidades del 2 al 6 de julio, la entidad modificará los plazos de algunos de sus concursos.

Luego de que se presentara una caída de la página web y cientos de interesados se preguntaran por la entrega de los resultados del Portafolio 2024 del Programa Nacional de Estímulos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes emitió un comunicado para dejar varias aclaraciones y hacer algunos anuncios al respecto.

(Vea también: Mincultura lanzará su hoja de ruta para próximos 15 años, con enfoque en la diversidad)

De esta manera, el ministerio afirmó que sus sistemas, redes y entidades adscritas tienen fallas desde el pasado martes 2 de julio, por lo que las páginas web y otros servicios de la cartera, incluidas las plataformas para hacer seguimiento a resultados de algunas convocatorias, se han visto afectadas.

Lo anterior condujo a que se tuvieran que modificar los plazos de algunas convocatorias en curso del ministerio, tal como lo explicó el comunicado:

“Esta contingencia modificará los plazos de algunas convocatorias en curso, algo que informaremos en las próximas horas”, enfatizó el comunicado del ministerio.

Así las cosas, el ministerio aclaró qué pasará con la entrega de los resultados del Portafolio 2024 del programa nacional de estímulos, y dio un respiro a sus aplicantes:

“El Ministerio de las Culturas está comprometido con la entrega de los resultados del Portafolio 2024 del Programa Nacional de Estímulos. A la fecha hemos publicado los resultados de 29 de las 137 convocatorias, lo cual significa que hemos asignado 115 estímulos asignados y actualmente estamos llamando a las personas, colectivos, y organizaciones ganadoras para continuar con el proceso”.

Cabe destacar que este año el ministerio recibió 14.239 propuestas para esta convocatoria, lo que representa un 60% más que en el 2023. Esto, afirma el ministerio, se pudo deber a que el Portafolio 2024 contó con una redacción más simple y condiciones de participación donde se evitaron tecnicismos y trámites innecesarios, lo que facilitó la aplicación de los participantes.

“A la fecha, ya hemos realizado la revisión de documentos y la verificación de condiciones específicas de todas las propuestas registradas. El 88% del total de estas avanzó a la etapa de evaluación de contenido que lleva a cabo un grupo de jurados externos seleccionados del Banco de Jurados del Ministerio  delas Culturas. En 2023, 6.537 propuestas pasaron a esta etapa y este año la cifra aumentó a 12.291” adicionó el comunicado.

Adicionalmente, el Ministerio de las Culturas explicó que el proceso de evaluación del resto de las convocatorias continúa y, pese a los fallos, continúa acelerando los trámites para dar una pronta respuesta a todas
las personas que participaron y requieren los resultados.

“Cada semana actualizaremos la lista de ganadores”, dijo la cartera, que ya notificó que la plataforma  del Banco de Iniciativas Artísticas y Culturales, desde este sábado 6 de julio, se encuentra nuevamente en funcionamiento.

“La plataforma del Banco de Iniciativas Artísticas y Culturales se encuentra nuevamente en funcionamiento desde el día de hoy. Así mismo, teniendo en consideración los días de  intermitencia, y para garantizar el adecuado proceso de registro, se ampliará la fecha de cierre de inscripciones hasta el 11 de julio de 2024, a las 11.59 P.M”, cerró la cartera de las culturas de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo