Embajador de Polonia busca darle nuevos aires al sector agrícola; iniciarían en Tolima
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEn conversaciones con El nuevo día, Woźny brindó detalles de su visita y de las intenciones comerciales entre su país y el nuestro.
En el marco del Primer Congreso Internacional de Manejo, Control de Residuos y Gestión Ambiental, y Rueda de Negocios Verdes, se contó con la presencia del embajador de Polonia en Colombia, Paweł Jacek Woźny.
Paweł Jacek Woźny, embajador de Polonia en Colombia, fungió como invitado especial del Primer Congreso Internacional de Manejo, Control de Residuos y Gestión Ambiental, desarrollado recientemente en Ibagué; a su vez, asistió a la Rueda de Negocios Verdes, un espacio pensado para el estrechamiento de lazos comerciales y la ampliación de horizontes de negocios.
(Lea también: Siguen cayendo precios de insumos en el sector agropecuario; van tres meses consecutivos)
El embajador indicó que Polonia tiene mucho por ofrecer en cuanto a técnicas empresariales que se encaminan hacia el uso de tecnologías ecológicas que aportan al medio ambiente y a la diversidad, enfatizando en la posibilidad de cooperación con Colombia para este sector.
No obstante, por fuera de los temas medioambientales, Woźny se mostró muy interesado en el restablecimiento de los acuerdos académicos con algunas universidades con presencia en la región, esto con el fin de concretar intercambios tanto de estudiantes, como de docentes. Algo que, según el embajador, se habría realizado exitosamente con importantes universidades polacas de las ciudades de Katowice y Częstochowa.
- Con gran potencial agrícola
De acuerdo con lo expresado por el embajador, Colombia se erige como un territorio con un enorme potencial energético. Si bien, se reconoce la importancia del país en el ámbito internacional por la producción de petróleo, que, “aunque son muy necesarias en este momento, en el mundo entero se está cambiando la manera de pensar, y se encuentra en la búsqueda de energías menos contaminantes, algo de lo que Colombia es consciente”, señaló Woźny.
(Vea también: Vereda del Tolima podría desaparecer: hay grietas y derrumbes que asustan)
“En este país se destaca todo aquello relacionado con el aspecto agroalimentario, sin embargo, hay que decir que es un tema que no ha sido de explorado del todo, el cual podría desarrollarse en el sentido de hacerse más sostenible y que en estos momentos, en los que se habla de crisis alimentaria en muchas partes del mundo, la agricultura local puede aportar mucho para resolver estos problemas”, sostuvo el Embajador.
- Algunos retos por superar
“Lo que se necesita en Colombia es mucha inversión en infraestructura, así como en equipos y tecnologías”, describió Woźny como una de las acciones que deben ser tenidas en cuenta para lograr potenciar al país en cuanto al aspecto agrícola, mostrando que para el desarrollo del mismo, es necesario la modernización del sector agropecuario nacional.
El embajador detalló que la infraestructura representa un gran reto para Colombia, pero si se llegara a mejorar en este punto, se aprovecharía de mejor forma el gran potencial económico que posee el país, entendiendo como infraestructura no solo a la parte conexión tangible, sino también en un ambiente digital, desde la tecnologías de la información, “algo que perfectamente puede ofrecer Polonia al Tolima”, precisó el diplomático.
- Efectos colaterales de la visita diplomática
El embajador polaco destacó que desde su gobierno, se está estudiando la posibilidad de cooperación comercial con sectores económicos presentes en la ciudad, y mencionó que con su visita también se plasma en el papel de intermediador bilateral dentro de la Rueda de Negocios Verdes, de la que hizo parte activa la Oficina Comercial de Polonia, una entidad, que según lo explicó Woźny, es independiente de la embajada, pero se encuentra sujeta al Ministerio de Desarrollo y Tecnología de su nación.
Por último, el diplomático se refirió a la intención de organizar una misión empresarial con entidades polacas relacionadas con el sector de las tecnologías renovables, tratamientos de agua y de residuos, y reciclaje. Dicho encuentro consistiría en la convocatoria nacional para que las empresas que participen, logren apoyos financieros que les ayuden a internacionalizar sus productos y sus tecnologías.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo