Polo Polo deberá disculparse con madres de víctimas de falsos positivos; le dieron 3 días

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El juzgado 30 civil del circuito de Bogotá le ordenó al representante a la Cámara que se pronuncie por los hechos y le pida disculpas a las mujeres.

Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, tendrá que ofrecer disculpas públicas. Después de protagonizar un acto, que fue considerado como un irrespeto a la memoria de las víctimas de falsos positivos, el congresista deberá pedir perdón por orden de un juez.

La decisión se tomó en el juzgado 30 civil del Circuito de Bogotá. Al representante le dieron tres días para que haga su manifestación pública de retractación.

(Lea más: “Tengo que asumir la culpa”: activista que participó en la ofensa de Miguel Polo Polo a madres víctimas de falsos positivos)

El pasado 6 de noviembre fue el protagonista de un hecho, cuando menos, cuestionable. En una de las plazoletas del Congreso, las madres de las víctimas habían instalado una muestra artística y de memoria: se trata de botas de caucho decoradas que representaban a cada uno de sus hijos víctimas de las ejecuciones extrajudiciales.

Entonces, el representante a la Cámara apareció en un video, cuestionó la veracidad de los testimonios de las víctimas y procedió a botar a la basura los elementos que las madres habían instalado allí.

“Esto se encaja en una grave falta de respeto y vulneración a la dignidad de las víctimas”, se lee en el fallo de tutela.

El juzgado también le ordenó al congresista que restituya la obra artística de las madres víctimas “en las mismas condiciones en la que éstas se encontraban antes del agravio. Las botas volverán a la Plaza Núñez de Bogotá”.

(Vea también: ‘Influencer’ dice que Polo Polo le coqueteó y destapó cómo fue encuentro con final triste)

La justicia consideró que Miguel Polo Polo vulneró los derechos fundamentales al buen nombre, la honra, dignidad humana, verdad judicial, reparación integral, reunión y el derecho a la garantía de no repetición que tienen todas las víctimas del conflicto armado en Colombia.

El juzgado también le pidió al congresista que en el futuro se abstenga de incurrir en conductas similares.

El congresista también fue denunciado ante la Corte Suprema de Justicia por su posible participación en los delitos de discriminación, hostigamiento, injuria e injuria por vías de hecho de índole agravado, por su condición de servidor público utilizando medios de comunicación de difusión masiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo