Policía incurrió en violaciones de derechos humanos, denuncia Amnistía Internacional

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El organismo habló de al menos cuatro "incidentes de violaciones de derechos humanos cometidas por policías, incluyendo tortura y uso excesivo de la fuerza".

Amnistía Internacional (AI) condenó este viernes el “uso excesivo de la fuerza” de la Policía durante las violentas protestas que ya han dejado al menos 13 víctimas mortales y lamentó los “actos de tortura” contra Javier Ordóñez, cuya muerte en un operativo policial desató las manifestaciones.

Exigimos el cese inmediato del uso excesivo de la fuerza pública en contra de las personas manifestantes que piden justicia por la muerte del abogado Javier Ordóñez”, afirmó en un comunicado la directora de AI para las Américas, Érika Guevara-Rosas

“Exhortamos a las autoridades a mandar un mensaje contundente de repudio y realizar investigaciones prontas, exhaustivas, independientes e imparciales sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por la Policía colombiana”, agregó.

“Hemos verificado evidencia videográfica de cómo la Policía Nacional colombiana torturó al abogado Javier Ordóñez, utilizando una pistola eléctrica táser y haciendo uso excesivo e innecesario de la fuerza en su contra”, expresó Guevara.

AI recordó que, según estándares internacionales de derechos humanos, la táser y otras armas similares “denominadas ‘menos letales'” solo deben ser usadas con protocolos similares a los de las letales porque pueden causar lesiones graves “e incluso la muerte”.

“El uso de táser en contacto directo con el cuerpo, como el caso de Javier Ordóñez, es absolutamente inaceptable. El uso prolongado frente a una persona detenida e inmovilizada, que no representaba ningún peligro para los oficiales, es claramente punitivo, tiene el objetivo de causar intencionalmente dolor severo y lesiones, por lo que constituye tortura“, dijo Guevara.

Añadió que “las tasers sólo deben ser utilizados por oficiales que hayan sido sometidos a un alto nivel de entrenamiento riguroso y que sean sujeto a estrictos sistemas de vigilancia y rendición de cuentas, de acuerdo con las normas de la ONU sobre el uso de la fuerza y las armas de fuego por parte de la Policía”. Por eso señaló que “si los Gobiernos no pueden cumplir con estas normas, el uso de táser debería ser cesado“.

Uso excesivo de fuerza

El Cuerpo de Verificación Digital de AI también constató a través de “evidencia viodegráfica” algunos episodios de uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía como respuesta a las manifestaciones. Como ejemplo de ello manifestó que hay pruebas en video de varios policías “arrastrando brutalmente” a una mujer en cercanías a un CAI en el barrio Galerías.

Igualmente verificó dos incidentes en los que uniformados dispararon durante manifestaciones en el barrio Rincón de Suba y en Verbenal. “En un video del segundo incidente se ven policías en motocicletas pasando por encima de la multitud, disparando indiscriminadamente y dejando a una persona herida en el piso“, detalló AI sobre el segundo caso.

Amnistía Internacional también criticó al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por referirse el jueves a las protestas como “actos de vandalismos sistemáticos y coordinados”.

“Es lamentable que el ministro de Defensa considere el clamor de la población por justicia y por una policía que respete los derechos humanos como un acto de vandalismo. La estigmatización solo incita aún más las violaciones de derechos humanos por parte de la policía en contra de los manifestantes”, expresó Guevara-Rosas.

Igualmente calificó como “insuficientes” las disculpas que Trujillo pidió por la muerte de Ordóñez y lo instó a impulsar “una investigación exhaustiva, independiente e imparcial sobre las violaciones a los derechos cometidas por parte de la Policía Nacional y un contundente mensaje de rechazo a los abusos policiales”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo