Comandante de Policía habría recibido millonada por soplarle operativos a banda criminal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl uniformado tenía una nómina de hasta ocho millones de pesos por informar cuando se iba a hacer operaciones contra la minería ilegal en Chocó.
En la Procuraduría y en la Fiscalía cursa un proceso contra el coronel Clauder Antonio Cardona Cataño, comandante de la Policía de Chocó, por su presunta participación en la explotación ilegal de minas.
“Los elementos de prueba indican que, desde agosto de 2022, cuando asumió como comandante del Departamento de Policía de Chocó, hasta el 6 de febrero del año en curso, habría recibido dineros de la estructura ilegal de alias ‘El Gordo’, uno de los señalados mayores articuladores de la extracción ilegal de oro en Medio Atrato (Chocó)”, había señalado la Fiscalía en un comunicado.
Desde febrero pasado el coronel cardona permanece recluido por su presunta participación dentro de la red criminal. El funcionario, además del proceso penal, será investigado por sus posibles infracciones disciplinarias en la Procuraduría.
(Lea también: Transportadores han perdido una fortuna por paro minero; más de 400.000 toneladas de carga)
De acuerdo con la información del caso, el oficial estaba en la nómina de los ilegales. Recibía pagos de hasta 8.000.000 de pesos a cambio de alertar sobre las operaciones contra la minería que realizarían sus uniformados.
“En la investigación se estableció que, presuntamente, alertó sobre dos procedimientos, en uno de estos alcanzó a ser intervenido un complejo ilegal y fue destruida maquinaria amarilla y otros elementos utilizados para la obtención del metal precioso”, detalló la Fiscalía.
El ente acusador aseguró que con la actuación del coronel Cardona Cataño se puso en peligro la vida y la integridad de los uniformados que llevaban a cabo las operaciones. Además, sus posibles actividades ilícitas generaron un riesgo para los ecosistemas.
El comandante ha insistido en su inocencia. Podría ser juzgado por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y podría recibir una pena en prisión de entre 32 y 144 meses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Nación
Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija
Nación
Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.
Economía
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Bogotá
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Bogotá
Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"
Estados Unidos
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Estados Unidos
Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: "Bajará la guardia"
Sigue leyendo