Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Policía Nacional anunció la creación de espacios llamados ‘Hablamos de Policía’, en donde ciudadanos, académicos y las autoridades se reunirán.
Los conversatorios tendrán dos fases y, en la segunda de ellas, es cuando las personas podrán pedir permiso para hacer parte de estas y así hablar sobre las recientes reformas en la Policía Nacional, detalló Blu Radio.
“Vamos a estar en 36 ciudades del país. Iniciamos este viernes y sábado. Los interesados se pueden inscribir. Para que la ciudadanía, líderes, comerciantes, empresarios y los que quieran participar lo puedan hacer”, detalló el general Luis Ernesto García, jefe de Innovación de la Dirección General de la institución, en diálogo con ese medio.
De igual forma, las autoridades informaron que por las cuentas oficiales de redes sociales de la Policía en cada ciudad y municipio del país se irán haciendo las convocatorias para participar en estos espacios.
Por ahora, la reforma que más se ha viralizado dentro de la ciudadanía es la del cambio del color en los uniformes de las autoridades.
El pasado 19 de julio, la Policía presentó oficialmente su nueva indumentaria desde la Casa de Nariño y dijo que viene con un código tecnológico para que los ciudadanos estén seguros. Sin embargo, esto no fue tan cierto como lo anunció la Policía, ya que el código no revela la identidad del uniformado.
La ceremonia de presentación del nuevo uniforme de la Policía Nacional, que de ahora en adelante será de color azul con visos verdes contó con la presencia del presidente Iván Duque y del ministro de Defensa, Diego Molano, así como del director de la institución, general Jorge Luis Vargas.
Fue precisamente el general Vargas el que resaltó que estas prendas simbolizan un cambio “transformacional” en la institución, y que para brindarle confianza a la ciudadanía se incorporó un código QR con los datos del uniformado que supuestamente puede ser leído por medio del teléfono celular.
Este avance tecnológico permite que las personas verifiquen quién es el uniformado que atiende una situación o adelanta un procedimiento, así como para descartar que se trate de un impostor que se quiere hacer pasar por policía (como ocurrió en 2019 en el sur de Bogotá). Sin embargo, la tecnología no sería tan exacta como prometieron las autoridades.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo