Abren esperanza de identificar a 22 víctimas en cementerio de La Dorada

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Corresponden a 21 hombres y una mujer desaparecidos en hechos relacionados con el conflicto armado.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó en el Cementerio Central de La Dorada, Caldas.

Se recuerda que la Unidad cuenta con un Plan Regional de Búsqueda para el Magdalena caldense, que involucra a los cementerios de Norcasia, Victoria y Samaná.

Los cuerpos recuperados recientemente corresponden a 21 hombres y una mujer que presentaban signos de violencia. Según la investigación extrajudicial de la UBPD, las víctimas serían excombatientes desaparecidos en la región.

La intervención del Cementerio Central estuvo acompañada por el Equipo colombiano interdisciplinario de trabajo forense y asistencia social (Equitas), la Universidad de Caldas y el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice).

Las actividades incluyeron eventos pedagógicos de memoria, en los que participaron personas del municipio que buscan a sus seres queridos.

Balance previo

Hasta el mes pasado La UBPD había recuperó 59 cuerpos en cementerios de Norcasia, La Dorada, Samaná y Victoria, en intervenciones que se iniciaron desde el 2020.

A la par, organizaciones civiles adelantaron trabajo de campo para aportar al cotejo de ADN. La JEP realiza también un seguimiento a las medidas cautelares por desaparición forzada en Caldas.

Estas medidas abarcan algunos puntos específicos de los camposantos donde se tiene información sobre personas sepultadas sin identificar o que estuvieron allí. Así mismo, en los osarios o fosas comunes.

El año pasado, la JEP extendió las medidas que protegen seis cementerios del departamento: San Agustín y San Diego, en Samaná; San Maximiliano María Kolbe y Pradera, en Victoria; Central de Norcasia y Central de La Dorada.

El dato

Según Medicina Legal se identificaron los cuerpos de Francisco Javier Buitrago Quiceno (bóveda 1), Pedro Pablo Molano Quiceno (bóveda 21) y Salomón Galvis (bóveda 40).

El plan regional de búsqueda del Magdalena caldense comprende un universo inicial de 1.096 personas desaparecidas en razón del conflicto armado en los municipios de La Dorada, Norcasia, Samaná y Victoria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo