Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El personal de la salud llegará hasta las viviendas de la población priorizada en caso de que no puedan movilizarse o tengan limitaciones de acceso.
Así lo confirmó este sábado Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, que indicó que ese proceso se hará dependiendo de estos y otros factores que dificulten la inmunización de la población.
Por ejemplo, las personas que tengan dificultad para trasladarse o no tengan familiares que se encarguen de llevarlas al punto de vacunación.
“Esta estrategia corresponde a la prestación del servicio de parte del personal de salud directamente en el lugar de residencia del usuario sin previa programación de cita y haciendo un barrido vivienda a vivienda en busca de población susceptible pendiente por vacunar”, detalló el funcionario.
Además, Bermont explicó que se aplicarán las vacunas contra el coronavirus especialmente en las zonas urbanas y rurales que tienen limitaciones de acceso a la prestación de los servicios y ante la presencia de brotes, con el fin de hacer control.
El funcionario agregó que la experiencia de las EPS y de las IPS en cuanto a atención en el hogar se deberá poner al servicio de la vacunación en casa.
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, aclaró que las personas que no logren asistir a la aplicación de la dosis no perderán el derecho a ser vacunados, y podrán reprogramar la cita.
Los usuarios lo podrán hacer a través de la página web de Mivacuna.sispro.gov.co, acudiendo a los canales de comunicación de las IPS y EPS o en la línea telefónica 192.
Además, Moscoso señaló que en caso de que sobren vacunas en alguno de los centros sanitarios acondicionados, estas no irán a otros pacientes. Esas dosis serán asignadas para los profesionales de la salud que prestan sus servicios en ese mismo lugar.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo