Piedad Córdoba dice que hombres atacaron con armas a escolta y celador de su apartamento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La senadora del Pacto Histórico aseguró que intentaron entrar a su apartamento en Medellín, en la noche de este 4 de septiembre.

La senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, denunció que ayer 4 de septiembre habría sido víctima de un intento de asesinato. Según denunció, hombres armados intentaron entrar a su apartamento en Medellín.

(Vea también: Corte Suprema de Justicia aprobó extradición de hermano de Piedad Córdoba por narcotráfico)

La comunicación de Córdoba señala que los asaltantes habrían amedrentado al vigilante del edificio y a un escolta, colocándole un arma en la cabeza. “En últimas aparentando ser un robo, pero con la clara intención de atentar contra mi integridad física”, agregó.

(Le puede interesar: Piedad Córdoba da curiosa señal de mejoría citando chiste de su imitadora de La Luciérnaga)

Córdoba agregó que la situación no escaló dada la reacción de su esquema de seguridad. “Afortunadamente, la escolta conservó la calma. Le quitaron el celular que era lo más importante y luego se fueron. Los hombres iban derecho al apartamento”, concluyó.

La senadora da a conocer su denuncia días después de salir de la Clínica El Rosario de Medellín, donde estuvo bajo observación médica tras ingresar en urgencias. Los quebrantos de salud el impidieron, incluso, que se posesionara como congresista en julio pasado.

Han sido meses convulsivos para Córdoba. El pasado 29 de julio, se filtró que la Corte Suprema de Justicia podía abrir una investigación formal contra la senadora, por los delitos de peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito.

Además, se proyecta un auto de apertura de investigación por el delito de rebelión, comúnmente imputado a guerrilleros o personas señaladas de colaborar con grupos insurgentes con ideales políticos. Los documentos filtrados dan cuenta de una presunta cercanía con las antiguas Farc.

Asimismo, el pasado 17 de agosto la Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de su hermano, Álvaro Córdoba a Estados Unidos, tras solicitud de la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Está acusado por narcotráfico y apoyo de las disidencias Farc. El gobierno de Gustavo Petro aun no firma el traslado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Sigue leyendo