Pico y placa solidario, y carro compartido: cómo funcionan y paso a paso de registro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Estas son dos opciones que la Alcaldía de Bogotá les dio a los conductores para que circulen sin restricciones, pese a estar en su día de pico y placa.

Cabe recordar que dentro del pico y placa, que aplica de lunes a viernes entre 6:00 a.m. y 8:30 a.m., y entre 3:00 p.m. hasta 7:30 p.m., también están exceptuados los vehículos que pertenecen a trabajadores de la salud y aquellos que son híbridos, entre otros.

A continuación puede ver cómo funcionan el pico y placa solidario, y el carro compartido:

Pico y placa solidario: precio y cómo registrarse

Según la Secretaría de Movilidad, esta medida comprende el pago de $ 2’066.200 para poder sacar el carro todos los días y a cualquier hora del día durante 6 meses.

Para acogerse a este beneficio, debe hacer clic en este enlace y acceder al campo ‘realice su solicitud’; en seguida, tiene que elegir la opción de ‘inicie su registro’.

Una vez allí, deberá seleccionar si es persona natural o jurídica, y después aparecerá un formulario donde tendrá que ingresar varios datos como nombre completo, número de documento, correo electrónico, estrato, y placa del vehículo que desea inscribir.

Al final, será llevado a una plataforma de pagos en línea donde podrá cancelar el total de la suma y empezar a disfrutar el beneficio.

Carro compartido: cómo funciona y dónde hacer el registro

La idea de este beneficio (gratuito) es que cualquier conductor de carro particular que salga a las calles de Bogotá en su día de pico y placa quede exceptuado si el vehículo circula con mínimo 3 personas.

El registro para quedar exceptuado del pico y placa con esta opción lo debe hacer en este enlace, donde tendrá que hacer clic en la opción de ‘Registro temporal excepción vehículos 3 o más personas’. Allí, como en el registro del pico y placa solidario, deberá ingresar varios datos.

En este caso particular, los conductores tendrán que hacer un registro semanal en la plataforma. Además, tenga en cuenta que siempre que el vehículo esté en la calle, deberá tener a las 3 personas adentro.

Si el vehículo está inscrito, pero es detenido con 2 personas o menos puede ser multado como su estuviera violando la norma de pico y placa, indica la Secretaría de Movilidad.

La entidad advierte que “si una persona quiere realizar viajes en su vehículo en dos semanas distintas, tendrá que hacer el registro dos veces”. También tenga en cuenta que los registros se eliminarán de la base de datos cada sábado a las 00:00 horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo