Fenalco Antioquia rechazó eliminación de vías exentas de pico y placa en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioMedellín no tiene vías alternas y esta medida afectaría a los turistas que llegan de municipios cercanos. Fenalco se mostró en desacuerdo con la disposición.
El Área Metropolitana anunció, tras decisión conjunta de sus diez secretarios de Movilidad, que a partir del próximo lunes 20 de febrero ya no se tendrán vías exentas durante el pico y placa, porque, según el consejo metropolitano, durante esas horas se está presentando un alto flujo vehicular, afectando la movilidad de esas zonas, así como la calidad del aire.
Sin embargo, Fenalco Antioquia se mostró en desacuerdo con la disposición.
(Vea también: Confirmado: Gobierno descarta mensaje de urgencia para tramitar reforma a la salud)
“Desde Fenalco Antioquia rechazamos contundentemente la determinación de los secretarios del Área Metropolitana de eliminar las vías exentas, debido a que este tipo de decisiones afectan el libre tránsito de las personas, especialmente de aquellos que llegan de otras ciudades en sus vehículos sin conocer el funcionamiento de la medida del pico y placa. Asimismo, Medellín no tiene vías alternas y esta medida afectará a los turistas que vienen de municipios cercanos y deben transitar esas vías, lo cual perjudica en gran medida la economía de la ciudad”, indicó María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.
Lo anterior indica que a la avenida Regional, la autopista Sur, la vía Las Palmas y su paso a la avenida 33, así como a las vías paralelas a la quebrada La Iguaná, el puente Horacio Toro y las vías barriales, se les aplicará la medida, por lo que todo vehículo que transite por estas zonas será multado.
(Lea también: Vuelve y juega en Ibagué: una vía bloqueada puso en jaque la recolección de basuras)
Estas restricciones no se implementarán para los vehículos eléctricos, híbridos y a gas, ni en los corregimientos de Medellín y los corredores rurales de los diez municipios de Antioquia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Apareció otro exparamilitar con revelador dato en caso de 'Lucho' Herrera y desapariciones
Mundo
Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"
Bogotá
Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja
Deportes
Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos
Nación
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Nación
12 años de cárcel para Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian que terminó con Lamborghini
Deportes
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Novelas y TV
Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García
Sigue leyendo