Pico y Placa en Cali para el domingo 11 de septiembre; cuidado con las restricciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información de la movilidad de tu ciudad y tu región, la encuentras en Pico y Placa Colombia
Visitar sitioLa capital del Valle tiene varias restricciones para vehículos de transporte publico colectivo. Le contamos cuáles son para que las tenga en cuenta.
La capital del Valle del Cauca tiene varias restricciones para varios vehículos y su tránsito por la ciudad. Le contamos cuáles.
Carros de servicio público colectivo no podrán circular este domingo 11 de septiembre, dependiendo del número con el que termine su placa.
Es importante recordar que desde el 1 de agosto rigen los nuevos horarios del pico y placa en Cali, por lo que los ciudadanos deben tenerlos muy en cuenta para no exponerse a multas.
(Vea también: Página de Secretaría de Movilidad funciona como con pico y placa, y embrolla a ciudadanos)
Pico y Placa en Cali para este domingo 11 de septiembre
Entre los carros de servicio publico colectivo que no podrán circular en las vías de la capital vallecaucana este domingo porque tienen pico y placa se encuentran aquellos que tienen las placas terminadas en 4 y 5.
En el cuadro que aparece a continuación les mostramos al detalle cómo funciona el pico y placa para los carros de servicio publico colectivo:
- Carros con pico y placa hoy (NO salen): Con placa terminada en 4-5.
- Carros que SÍ pueden salir hoy: Con placa terminada en 1,2 ,3, 6, 7, 8, 9 y 0.
Hora pico y placa en Cali para este domingo 11 de septiembre
La restricción de movilidad funcionará en los siguientes horarios para los carros de servicio publico colectivo este domingo 11 de septiembre:
- Carros de servicio publico colectivo: comienza a las 5:00 a. m. y termina a las 10:00 p. m.
Los infractores a lo dispuesto serán sancionados según lo consagrado por el artículo 131 literal C numeral 14 de la Ley 769 de 2002 modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010:
C. Será sancionado con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones:
C.14. Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo