Pico y placa en Bogotá para este sábado 17 de septiembre; cierres viales por concierto
Toda la información de la movilidad de tu ciudad y tu región, la encuentras en Pico y Placa Colombia
Visitar sitioEste Sábado, los taxis no podrán circular por las vías de la capital del país, entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m. ojo a los cierres viales.
En Bogotá hay restricción de movilidad para los taxis y no podrán circular este sábado 17 de septiembre, dependiendo del número con el que termina su placa, según lo estipuló la Alcaldía de la capital del país en el decreto 002 de 2022.
Bogotá: Pico y placa de taxis para este sábado 17 de septiembre
Los vehículos de transporte público tienen restricción de la movilidad y este sábado 17 de septiembre los taxis que no podrán circular por las vías son:
- Taxis con placa terminada en 7 y 8.
Se restringe la circulación de vehículos taxis según el último dígito del número de la placa y el horario de la medida es de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.
(Vea también: Claudia López evalúa cambios al pico y placa en Bogotá; avisó cuándo los anunciaría)
Pico y placa esta semana en Bogotá: del 12 de septiembre al 17 de septiembre para taxis
Lunes 12 de septiembre | 7-8 |
Martes 13 de septiembre | 9-0 |
Miércoles 14 de septiembre | 1-2 |
Jueves 15 de septiembre | 3-4 |
Viernes 16 de septiembre | 5-6 |
Sábado 17 de septiembre | 7-8 |
Conozca los cierres y desvíos viales en la ciudad por concierto de Coldplay
Cierres viales autorizados
Desde las 07:00 p. m. del 14 de septiembre hasta las 01:00 p. m. del 18 de septiembre de 2022, en el siguiente tramo vial:
- Cierre total de las dos calzadas de la calle 53B B bis entre la carrera 28 y la Av. NQS.
- Cierre sendero peatonal norte de la calle 53B bis entre la carrera 28 y la Av. NQS.
Desde las 08:00 a. m. del 15 de septiembre hasta las 01:00 p. m. del 18 de septiembre de 2022, en los siguientes tramos viales:
- Cierre sendero peatonal sur de la Calle 53B bis entre la carrera 28 y la Av. NQS.
Desde las 07:00 p. m. horas del 15 de septiembre hasta las 02:00 a. m. horas del 18 de septiembre de 2022, en los siguientes tramos viales:
- Cierre total de la calle 57A entre la Av. NQS y acceso Parqueadero Norte y cierre controlado desde dicho acceso y la diagonal 61C, incluidos los senderos peatonales de los dos costados.
- Cierre total de las dos calzadas de la transversal 28 entre la carrera 28 y la Av. Calle 57 incluido el sendero del costado occidental, el organizador deberá implementar carril de acceso y salida controlada para los residentes del costado oriental. El sendero peatonal del costado oriental no se podrá ver afectado.
- Cierre total carrera 28 entre Calle 53B bis y calle 53B, se deberá implementar carril de acceso controlado a los residentes de la transversal 28 (costado oriental) entre calle 53B bis y Av. Calle 57.
- Cierre parcial del sendero peatonal oriental de la Av. NQS entre calle 53B Bis y Calle 57A, (La ubicación del vallado perimetral se deberá realizar al costado oriental de la ciclorruta, sin afectar las misma).
- Ubicación de vallado perimetral a borde vía al costado oriental de la AV. NQS entre Calle 53B y calle 57A.
- Cierre parcial del sendero peatonal norte de la Calle 53B entre Av. NQS y Carrera 28, para ubicación de filtros de acceso al parqueadero sur del Estadio El Campín, el organizador deberá garantizar el paso de los peatones que no vayan a ingresar a la actividad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo