Cali impone pico y cédula hasta el 21 de julio, excepto para vacunados con dos dosis

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-03 04:48:15

La Alcaldía de la capital del Valle anunció este viernes que la medida irá acompañada de ley seca y más restricciones de horarios y movilidad.

La capital del Valle se adelantó a la orden que el Gobierno emitió en la noche del viernes, sugiriendo que alcaldes y gobernadores restringieran eventos si la ocupación de UCI superaba el 85 % en su región.

Un decreto de la Alcaldía de Cali establece varias medidas orientadas a tratar de mitigar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la ciudad, empezando por la ampliación de la alerta roja hospitalaria.

Medidas en Cali hasta el 21 de julio

En primer lugar, el pico y cédula aplicará para actividades como “adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales, atención al ciudadano en entidades publicas”, y otros servicios similares.

La medida se desarrollará de la siguiente manera:

  • Cédulas pares terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8: días 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20 de julio.
  • Cédulas impares terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9: días 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19 y 21 de julio.

Eso sí, también habrá excepciones, comenzando por los vacunados con las dos dosis de cualquiera de las vacunas:

  • Personas que acrediten el esquema completo de vacunación.
  • Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros que requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
  • Personas que sirven de apoyo a adultos mayores, personas en condición de
    discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de
    acompañamiento para realizar actividades o trámites.
  • Personal médico y servicios de salud debidamente identificados.
  • Trámites para pago ante la Subdirección de Impuestos y su oficina técnica, la Subdirección de Tesorería, sus dos oficinas técnicas y los Calis.
  • Servicios de tránsito.
  • Consumo en restaurantes y bares que cumplan con aforo y demás medidas.
  • Hoteles y servicios de hospedaje, establecimientos de la industria gastronómica y gimnasios.

Por otro lado, la ley seca irá todos los días desde la 1 de la madrugada hasta las 5 de la mañana, mientras que todas las actividades económicas y comerciales solo podrán funcionar hasta la 1:00 AM.

“El aforo en las instalaciones de centres comerciales, grandes superficies, supermercados, locales comerciales y gastronómicos no podrá superar el 50 %, con estricta observancia de los protocolos de bioseguridad”, detalla también.

Este fue el anuncio de la alcaldía caleña:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo