Pico y cédula en Bogotá hoy 7 de abril, con sus respectivas excepciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-07 04:03:06

Este miércoles es el segundo día del retorno de la medida con la que controla el ingreso de ciudadanos a establecimientos públicos y privados.

Esta semana volvió el pico y cédula a Bogotá, como una de las medidas preventivas con la que la capital del país espera no tener un tercer pico de la pandemia tan tensionante como el segundo. El fin de semana será el turno de la cuarentena total en la ciudad.

El control para el ingreso de personas dependiendo su documento de identidad estará vigente en Bogotá durante esta semana, a diferencia de lo que sucede en muchas otras ciudades del país, en las que ya está decretado hasta el 19 de abril. Sin embargo, es posible que la otra semana se reanude la medida.

El pico y cédula tiene algunas excepciones, que en Pulzo detallamos a continuación. Unos pocos establecimientos podrán permitir libremente el ingreso de ciudadanos a sus instalaciones.

Pico y cédula 7 de abril 2021

Este miércoles es día impar. Así las cosas, los bogotanos que tienen cédula terminada en número par (1, 3, 5, 7 y 9) tienen restricción al momento de querer ingresar a los lugares públicos y privados de la ciudad. De esta manera, los ciudadanos con cédula terminada en número par (2, 4, 6, 8 y 0) podrán salir de sus casas a realizar las acciones que tienen programadas.

Excepciones pico y cédula Bogotá

La medida no aplica en los siguientes casos:

  • Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
  • La persona que les sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites.
  • Al personal médico y otros vinculados con la prestación del servicio de salud, quienes deben estar debidamente identificados.
  • La distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998.
  • La actividad hotelera y la prestación de los servicios gastronómicos en restaurantes.

¿Hasta cuándo va el pico y cédula en Bogotá?

El pico y cédula se decretó hasta este viernes 9 de abril. Sin embargo, el próximo martes 13 la Alcaldía definirá si cree conveniente que se continúe con la restricción o se levante definitivamente. Teniendo en cuenta que por estos días el aumento en la ocupación de las camas UCI está siendo sostenido, lo más probable es que la medida continúa un par de semanas más.

¿Cuándo inicia la cuarentena en Bogotá?

El aislamiento en toda la ciudad se llevará a cabo entre el sábado 10 de abril y el martes 13 de abril a las 4:00 a.m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo