Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente lanzó duros reproches a líderes de partidos políticos después de que su reforma a la salud pasara su primer debate por un estrecho margen.
El revolcón político del mandatario comenzó con el pedido de renuncia a todo su gabinete la noche de este martes, lo que anticipaba un posible cálculo político en busca de garantizar la aprobación de sus reformas.
Esto después de que la reforma a la salud superara su primera prueba, con la aprobación de la ponencia del Gobierno, pero con un muy estrecho margen y gracias a ayudas del Partido Liberal y ausencias del Partido Conservador y La U.
(Lea después: Gobierno gana primer round de reforma la salud con ayudita liberal y ausencia conservadora)
El mandatario venía expresando disgusto con los ministros por las dificultades y cuestionamientos que sufren sus proyectos cuando apenas comienzan a pasar sus primeros debates en el Congreso.
Sin embargo, también era manifiesto su enojo con líderes políticos como César Gaviria, a quien criticó por obligar a la bancada liberal a rechazar la reforma a la salud.
En una serie de trinos publicados la noche del 25 de abril, Petro aseguró les tiró la responsabilidad a sus adversarios: “La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada”, aseveró, dando a entender que no hubo “diálogo y pacto”.
A continuación se refirió particularmente al caso del Partido Liberal rompiendo la coalición que, mal que bien, le había garantizado maniobrabilidad y mayorías en el Congreso:
“La coalición política, pactada como mayoría, ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido, alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada”, sentenció.
Otros partidos que tomaron decisiones similares, aunque no fueron mencionados, fueron el Conservador y La U.
“A pesar del voto mayoritario en las urnas, que pide un cambio en Colombia, este se intenta cerrar con la amenaza y el sectarismo”, añadió Petro, volviendo a enrostrar los votos como argumento para aprobar sus reformas.
“Tal situación nos lleva a un replanteamiento del gobierno”, concluyó.
Las decisiones tomadas este martes darían cuenta que el nuevo gabinete ministerial se comenzaría a diseñar teniendo en cuenta qué partidos han venido apoyando al presidente, buscando evitar que la crisis política termine echando a perder sus intenciones.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo