Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario, en franca pelea con la Fiscalía, se reunió con el presidente de la Corte Suprema para tratar de enviar un mensaje de respeto a la justicia.
Desde el fin de semana pasado, cuando habló de un presunto golpe de Estado orquestado desde el ente acusador, el presidente Gustavo Petro mantiene un tono confrontativo, insistiendo en decirse perseguido, obstaculizado y repitiendo sus llamados a movilización popular.
Aunque después se supo que todo surgió por el trino de una cuenta falsa que se hacía pasar por el fiscal general Francisco Barbosa, el jefe de Estado no ha cedido y mantiene su versión, pero parece haberse percatado de que sus ataques han puesto en duda su respeto a la justicia.
(Lea después: Hasta Maduro dio condolencias por muerte de Piñera, mientras Petro se quedó callado)
Por eso, este martes quiso despejar las críticas en su contra y se reunió con Gerson Chaverra y Octavio Tejeiro, presidente y vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia.
La Presidencia informó que “en la reunión hablaron sobre la urgencia de promover el respeto entre todas las instituciones y sectores del país, con el propósito de salvaguardar la solidez de la democracia colombiana”. De igual forma lo destacó la Corte:
Sin embargo, el periodista Ricardo Ospina aseguró que fue Chaverra quien impuso el tono de la reunión y le exigió a Petro garantías “para que haya tranquilidad en el proceso de elección de Fiscal General”.
La respuesta es que las marchas que ha convocado, asegurando que se está planeando un golpe de Estado en su contra, no son contra las cortes.
Sin embargo, en la reunión también se puede ver un mensaje oculto, y es que a la que Petro le quiere mostrar respeto es a la justicia que representa el alto tribunal, y no a la que representa la Fiscalía. Así lo confirma el mensaje con el que el mandatario concluyó la reunión, negando una presión específicamente a las cortes:
“Un gobierno progresista no atacará la justicia pero si a la impunidad. El progresismo es básicamente justicia, ciencia y poder popular. Por eso la situación actual no debe dirigirse como una presión a las cortes”, escribió en su cuenta de X.
(Vea también: “Me declaro sorprendido”: presidente de Senado, por arremetida de Petro contra Fiscalía)
Asimismo, reiteró su llamado a movilización popular, pidió “organizar las coordinadoras de fuerzas populares en cada municipio y departamento”, pero con otra dura frase:
“Todo intento de golpe o violencia será respondido por la movilización popular general”, sentenció.
Este es el mensaje del presidente Petro:
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo