Nación
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente omitió la petición de los exmandatarios y sacó a relucir el proceso judicial que enfrenta Álvaro Uribe, además del entorno político de Pastrana.
El presidente Gustavo Petro respondió a la carta firmada por los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, quienes le pidieron definir su relación con Nicolás Maduro y explicar el llamado ‘Pacto de La Picota’.
En su misiva, los expresidentes expresaron “profunda preocupación” por los señalamientos de Donald Trump contra Petro y le demandaron aclarar “su relación con el jefe del ‘Cartel de Los Soles’, Nicolás Maduro Moros, así como una explicación del llamado Pacto de La Picota y la consecuente coincidencia de las posteriores conversaciones llamadas Paz Total”, esto también teniendo en cuenta los diálogos que se adelantan con grupos de organizaciones criminales.
(Vea también: “El TLC está suspendido”: Petro le echa la culpa a Trump y dice cuándo hará anuncio para Colombia)
Además, hicieron un llamado a la “serenidad, prudencia y sentido nacional” en el manejo de la actual crisis diplomática y económica, en referencia al enfriamiento de las relaciones con Estados Unidos.
La respuesta de Petro no tardó y fue categórica. A través de su cuenta de X, el presidente rechazó responder directamente la carta, argumentando razones éticas y judiciales:
“Por respeto a la juez y a la justicia de Colombia, esta carta no debe ser contestada, por dos expresidentes del que se tienen sospechas de vínculos con uno de los negocios más grandes de Colombia, y dos: porque uno ha sido condenado y paga condena por la justicia”.
(Vea también: “Petro no es un narcotraficante”: Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente)
Aunque no mencionó nombres, el mensaje aludió directamente a Álvaro Uribe —quien enfrenta investigaciones judiciales— y a Andrés Pastrana, involucrado indirectamente en escándalos que han salpicado su entorno político.
Cabe mencionar que este lunes, el presidente Gustavo Petro lideró una reunión de alto nivel en la Casa de Nariño, en medio de la creciente tensión diplomática con Estados Unidos. A la cita asistieron la vicepresidenta Francia Márquez, el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, y las ministras de Comercio y Agricultura, Diana Morales y Martha Carvajalino, respectivamente.
Se espera que próximamente el primer mandatario colombiano se pronuncie en medios y emita una respuesta a las recientes declaraciones de Donald Trump y al retiro del apoyo económico a Colombia.
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo