Petro agita el avispero con polémica propuesta de “indulgencia” a ladrones de celulares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente soltó una 'perla' en el espinoso tema de los delincuentes en el país y cómo se podría implementar una especie de beneficio en ciertos casos.
El presidente Gustavo Petro hizo alusión a un nuevo modelo de justicia y dio como ejemplo el caso de los ladrones de celulares, quienes recibirían una especie de beneficio en ciertos casos.
(Vea también: Cámara de Representantes aprobó la reforma a la justicia presentada por el Gobierno Petro)
Para el mandatario, el modelo penal del país debe girar a una justicia restaurativa en donde se le dé prioridad a reparar la víctima más que al castigo.
Como una forma de fortalecer su tesis, Petro dio varios ejemplos, siendo uno de ellos, el de los ladrones de celulares. “Un ladrón se robó un celular, pero el ladrón devuelve el celular, entonces tiene una indulgencia. Porque lo primero es que se restaure a la víctima”, explicó el presidente en el pasado Consejo de Ministros.
“Lo que importa es que se restaura a la víctima. Que es la indemnización a las víctimas, pero no se está haciendo porque los jueces tienen eso guardado en los escritorios”, sentenció el jefe de Estado.
Otro de los ejemplos que compartió el presidente fue el caso de Daneidy Barrera, conocida como ‘Epa Colombia’. “Aquí hablando de ‘Epa’, a propósito, pues si ella restauró, yo supongo que la ley le debe servir, ¿cierto? Porque ya restauró. Lo que se trata es que restaure”, mencionó el ejecutivo.
Para Petro, el modelo para impartir justicia en Colombia debe asemejarse a lo que es la Jurisdicción Especia para la Paz (JEP). “Nosotros queríamos que toda la justicia fuera como la JEP. Es decir, que no se trata de castigar y condenar metido en una cárcel, sino que se trata de que se diga la verdad, en primer lugar, y se restaure a la víctima”, expresó el líder político.
Dichas declaraciones surgieron luego de que en la plenaria de la Cámara de Representantes se aprobara la reforma a la justicia, un proyecto presentado de forma conjunta por el Gobierno Nacional, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación cuyo fin es descongestionar las cárceles y despachos judiciales, aumentando las condenas alternativas y las rebajas de penas para algunos delitos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Tecnología
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Virales
[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos
Sigue leyendo