Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario se refirió a las acusaciones lanzadas por el expresidente acerca del presente de las entidades de salud y el futuro que les esperaría.
Los choques entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez siguen su camino de intensidad, especialmente por temas candentes como la realidad del sistema de salud y las medidas que adopta el Gobierno Nacional al respecto.
(Vea también: Suplantan imagen de Gustavo Petro y la enlodan en Internet con presunta estafa; no caiga)
Un nuevo capítulo de ese intercambio de pullas se dio con el ataque del expresidente Uribe, quien en sus redes sociales acusó al Gobierno de Petro de quebrar las EPS citando el reciente caso de Sura, entidad que solicitó su retiro voluntario del sistema de salud.
“Sura y otras buenas EPS han prestado un servicio excelente a la comunidad. No han especulado. El Gobierno las ha quebrado”, escribió Uribe.
El exmandatario argumentó que “un sistema público derrochará presupuesto y será de pésima calidad, más costoso y corrupto”.
Como respuesta a ese señalamiento, Petro desmintió esas acusaciones usando, muy fiel a su estilo, las redes sociales.
Esto es una mentira. Solo la exigencia de mantener reservas técnicas como cualquier aseguradora ha demostrado la inviabilidad del sistema. La ley de Uribe y Gaviria solo construyó un sistema de capturas de rentas públicas por un grupo privilegiado de propietarios de EPS”, declaró el presidente.
El actual presidente también defendió su proyecto de transformar las EPS de aseguradoras en gestoras y financiar un sistema preventivo para abaratar costos a mediano plazo: “Los indicadores básicos de salud no son buenos, la población de media Colombia tiene dificultades para acceder a la salud”.
El conflicto se intensificó cuando Sura presentó oficialmente un Programa de Desmonte Progresivo ante el Gobierno nacional el pasado 28 de mayo, buscando retirarse del Sistema General de Seguridad Social en Salud. La compañía reportó pérdidas netas por más de 360.000 millones de pesos en los últimos dos años.
La situación entre los dos personajes de la vida pública sigue causando todo tipo de reacciones y siendo un tema de intenso de debate no solo en la esfera política, sino también en las redes sociales entre sus simpatizantes.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo