Presidente Petro insiste en hacer reforma judicial en medio de investigaciones a campaña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente Petro reafirma que el sistema judicial en Colombia debe tener un vuelco para que no haya más impunidad, oposición no estaría de acuerdo.
El Gobierno de Gustavo Petro, que terminó sus primeros 12 meses en el poder capoteando duros escándalos por el posible ingreso irregular de dineros a la campaña presidencial del 2022, quiere abrir un nuevo frente de batalla legislativo y político. Y lo hace en un momento en el que, precisamente, una de las tres ramas del poder público, la Judicial, tiene que pronunciarse sobre los expedientes que tocan su administración.
La notificación la hizo el propio Petro a través de un trino, en el que, al referirse a la multa que por corrupción aceptó pagar Corficolombiana en Estados Unidos por el escándalo de Odebrecht, aseguró que el país necesita de un grupo idóneo de personas que analicen y plasmen en una reforma al sistema judicial la cirugía que, a su juicio, se requiere para frenar la impunidad.
(Lea también: ¿Quién es Eduardo Noriega, el hombre que ha salido en defensa de la campaña de Petro?)
“El Gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de justicia, con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso”, anunció el Jefe de Estado.
Su mensaje es coherente con lo que dijo en campaña, cuando habló en repetidas ocasiones de fortalecer el sistema judicial colombiano. Sin embargo, no deja de llamar la atención que lo pone sobre la mesa en momentos en que su campaña, no él, es indagada judicial y administrativamente tras las declaraciones que su hijo mayor, Nicolás Petro, le dio a la Fiscalía en torno a que personas de dudosa idoneidad le donaron plata a la organización política del presidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo