Petro se echó flores por resultados en extraña encuesta: “Estamos mejor que cuando ganamos”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario publicó los resultados de una medición del Centro Nacional de Consultoría en la que resultó con una imagen positiva de 51 %, contra una negativa de 44,2 %.
Durante los últimos días, el presidente Gustavo Petro ha dedicado varios de sus discursos y mensajes en redes sociales a destacar los logros de su administración.
Según ha dicho, los medios de comunicación usualmente no los registran, razón por la cual incluso le ha pedido a su equipo cambiar la estrategia de comunicaciones y relacionamiento con la ciudadanía.
(Lea también: Estos son los hilos detrás de los 1.300 contratos del Senado en la presidencia de Name)
Este domingo, el jefe de Estado aseguró que su imagen favorable es mejor que la que tenía hace dos años, cuando triunfó en las elecciones presidenciales.
“La encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC). Estamos mejor que cuando ganamos las elecciones”, publicó Petro con dos imágenes de los resultados de la medición.
En la primera, el mandatario aparece con una aprobación de 47 % y una desaprobación de 45,4 %, mientras que en la segunda alcanza una imagen favorable de 51 % y una desfavorable de 44,2 %. Sin embargo, no publicó las fechas exactas de las encuestas ni tampoco su origen, pues es de resaltar que la Casa de Nariño ha contratado en varias ocasiones al CNC para hacer sus encuestas sobre la percepción del Gobierno.
Aún así, este nuevo trino evidencia que el mandatario continúa en la tarea de resaltar sus avances, como incluso lo hizo este 20 de julio durante la instalación del Congreso. En su discurso, el presidente señaló que su Gobierno reactivó el agro colombiano y redujo la pobreza monetaria, puntos por los que, aseguró, se siente orgulloso.
(No deje de ver: Petro sacó pecho en instalación del Congreso por estas 2 cosas; ¿ha sido por su gestión?)
“Por primera vez en la historia estadística de Colombia logramos bajar la pobreza extrema en las cabeceras urbanas a un dígito. Con la reforma agraria pronto lo lograremos en las zonas rurales, así se hace paz”, escribió el jefe de Estado hace algunos días, muy en relación con la propuesta que le hizo este sábado al Congreso de acompañarlo en el trámite de una reforma agraria como lo ordena el Acuerdo de Paz.
(Vea también: “Hizo trizas la paz”: Petro volvió a tirarle vainazo a Duque y habló sobre aumento de violencia)
El mandatario también reclamó la reducción en las cifras de pobreza extrema (que tuvieron una caída de poco más del 3 %) y de pobreza económica (con una caída del 10 %), como un triunfo de su gobierno. “Ustedes que conocen esa pobreza saben que si no se resuelve el problema de la pobreza y de la exclusión, hablar de paz es más un discurso, es carrera y retórica”, dijo ante la plenaria del Congreso.
Ahora, el mandatario llevará ese discurso a varias ciudades con una nueva edición de su programa “Gobierno con los barrios populares”. Entre tanto, en el Congreso, su ministro Juan Fernando Cristo empezará a buscar desde este lunes los caminos para un acuerdo que le permita al Ejecutivo aprobar sus reformas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo