"Corrupción profesional": Petro, duro con funcionarios de UNGRD y envió mensaje a director
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl presidente publicó un video en el que Carlos Carillo muestra unos supuestos albergues que se hubieran tenido que entregar a comienzos de año en Nariño
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) padece de una “corrupción estructural y profesional” tras el escándalo político que salpica a su Gobierno y a miembros del Congreso por el supuesto pago de coimas con el objetivo de que las reformas sociales pasaran en el Legislativo.
“La UNGRD padece como muchas instituciones, de una corrupción estructural y profesional. Las personas que llegan a dirigirla o rompen la corrupción o se adaptan a ella. Carrillo tiene la misión de romperla”, escribió el mandatario en su cuenta de X junto a un video del actual director de esta institución, Carlos Carrillo.
(Vea también: Golpe blando y extorsiones: el presidente Petro acusa, pero no da pruebas ni denuncia)
En el video, Carrillo muestra unos supuestos albergues que se hubieran tenido que entregar a comienzos de año en el departamento de Nariño (sur) y denunció que el contratista recibió un adelanto en el Gobierno del expresidente Iván Duque (2018-2022) mientras que no hay nada del proyecto.
El entramado de corrupción por el robo de recursos de la UNGRD salió a la luz la semana pasada y salpicó a varios funcionarios del Gobierno de Petro y el partido Alianza Verde.
El viernes pasado, Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, denunció el pago de millonarias coimas a los presidentes del Senado, Iván Name (Alianza Verde), y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle (Partido Liberal), con el fin de que se aprobaran en el Congreso las reformas sociales presentadas por el Gobierno.
(Lea también: “Se paga más energía que arriendo”: moteles de Barranquilla no tendrán aire acondicionado)
También mencionó a la ex consejera Presidencial para las Regiones de Colombia, Sandra Ortiz, que también hace parte de la Alianza Verde, a quien acusó de ser “mensajera” para la entrega del dinero a Name en maletas negras repletas de billetes de 50.000 y 100.000 pesos. Ortiz renunció el lunes a su cargo.
En el centro del escándalo está Olmedo López, un político de izquierda que entre abril de 2023 y febrero de este año fue director de la UNGRD, desde donde supuestamente también se ordenó el pago de sobornos a Name y Calle.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo