Hombres armados retuvieron a funcionaria de la Personería de Bogotá; hubo amenaza de muerte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl hecho ocurrió en la localidad de Los Mártires, cuando la mujer fue a verificar unas denuncias sobre desplazamientos forzados en el barrio La Favorita.
De acuerdo con la denuncia, la mujer, quien tenía la labor de visitar el barrio La Favorita para verificar unas denuncias sobre desplazamiento, habría sido retenida por varios minutos a manos de hombres armados, quienes incluso la amenazaron de muerte.
(Lea acá: Personería de Bogotá alerta por incumplimiento de arrestos ordenados por jueces de familia)
“Solicitamos a la Fiscalía General de la Nación que adelante las investigaciones respectivas que conlleven al esclarecimiento de los hechos denunciados y hacemos un llamado a la Unidad Nacional de Protección, UNP, para que con urgencia realice los análisis de riesgo y de manera prioritaria asigne las medidas de protección respectivas a la funcionaria”, se lee en el documento emitido por la entidad.
El hecho ocurrió la tarde de este miércoles 31 de agosto, mismo día en el que el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López se reunieron para hablar sobre seguridad en Bogotá. Según contó la mujer, se encontraba en cercanías a la carrera 16 con calle 14, en donde residentes del sector alertaron que eran víctimas de desplazamiento forzados a manos de grupos delictivos, quienes, además, presuntamente liderarían una red de microtráfico.
(Le puede interesar: Video: violento atraco con pistola a lujoso carro en barrio Niza de Bogotá)
Aparentemente, esta organización armada sería la encargada de amenazar a familias y apoderarse de sus predios, para luego instalar puntos de acopio, venta y consumo de estupefacientes.
“Como garantes y guardianes de los derechos de todos los habitantes de Bogotá, invitamos a los ciudadanos a denunciar cualquier atropello a su locomoción, seguridad y libre circulación. Bogotá no puede convertirse en un reducto donde las bandas delincuenciales sean las que deciden quién o dónde trabaja o transita y por tal motivo, se deben prestar todas las garantías, no solo a los servidores públicos, sino a la población en general”, agregó la Personería.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo