Estados Unidos
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como informó Noticias Caracol, el Fondo Nacional del Turismo es el ente encargado de tramitar los permisos. Será un gran alivio para la comunidad hotelera.
Luis Guillermo Plata, gerente de atención para el COVID-19, le informó al medio que quienes deseen sumarse al plan, llamado ‘Por los que nos cuidan’, lo podrán hacer enviando su propuesta a la entidad mencionada.
Raquel Garavito, presidenta de Fontur, agregó al informativo que los hoteles que quieran prestar el servicio deben tener en cuenta los siguientes lineamientos:
“Los amo mucho”: últimas palabras que le oyó esposa a primer médico que murió por COVID-19 |
El Gobierno pagará hasta el 80 % del servicio, mientras que las entidades territoriales se harán cargo del 20 % restante. De este modo, se entiende que el hospedaje será totalmente gratuito para el personal médico que lo desee tomar.
El Fondo Nacional del Turismo destinó 33.750 millones de pesos para atender este plan.
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo