Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la Clínica Comfamiliar de Pereira se llevaron una sorpresa cuando se dieron cuenta de que faltaban 4 vacunas para inmunizar a los trabajadores de la salud.
Por medio de un comunicado, difundido en redes sociales, la clínica detalló que allí se recibieron 32 viales (frascos) de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
Al parecer, de esos 32 frascos debían salir 192 dosis para vacunar a esa misma cantidad de trabajadores de primera línea de la salud en el centro médico de la capital de Risaralda.
Como bien detalló la clínica, en su misiva, la sorpresa llegó cuando vieron que se habían acabado las dosis y se habían vacunado a 188 personas. Es decir, desaparecieron las dosis de 4 trabajadores de la salud en ese lugar.
Al respecto, el hospital agregó que ya había notificado a las autoridades de salud del departamento para determinar qué fue lo que falló en el inicio de la inmunización en Pereira.
La situación ha levantado las alarmas en esa ciudad del Eje Cafetero, ya que tras de que son pocas las vacunas recibidas, ahora estarían desapareciendo.
De acuerdo con El Diario de Pereira, la capital de Risaralda recibió 912 vacunas contra el COVID-19. Estas serán dirigidas únicamente para los trabajadores de primera línea de las diferentes clínicas de esa ciudad.
La vacunación en Risaralda, que inició el pasado 19 de febrero, tiene como objetivo inmunizar a unos 716.000 de los 943.000 habitantes del departamento del Eje Cafetero, concluyó ese medio.
Este es el comunicado de la clínica:
Este lunes 22 de febrero empezará la vacunación contra el COVID-19 en los centros médicos de las ciudades de Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó, Mocoa y Villavicencio.
El plan de vacunación del Ministerio de Salud contempla que este martes también se dará inicio a la inoculación en las ciudades de Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño.
Esos dos días se aplicarán las últimas de las 50.000 vacunas de Pfizer que llegaron al país, a la espera del arribo de nuevas dosis de esa farmacéutica (que podrían llegar esta semana). Asimismo, se dará inicio a la inoculación con las 192.000 dosis de Sinovac que llegaron desde China.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo