Peñalosa critica la ciclorruta de López por la Séptima

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El exalcalde sigue lamentando que tumbaron el proyecto de Transmilenio por esa avenida. Criticó el nuevo corredor verde e insinuó que era improvisado.

Con un trino en su Twitter, Enrique Peñalosa pareció seguir descargando su molestia por las determinaciones que la actual Alcaldía ha tomado con relación a la carrera Séptima.

Aún alabando el caído proyecto de Transmilenio por ese corredor vial, el exalcalde se fue con todo contra el corredor verde implementado por Claudia López durante su administración.

Y es que, según el exmandatario, construir una troncal en la Séptima hubiese garantizado la reducción del 60 % de los buses y la total libertad de 4 carriles para el uso de vehículos particulares.

No obstante, lamentó la creación de una ciclorruta en esa vía y señaló a sus promotores de “improvisadores irresponsables”.

Llama la atención que Peñalosa cuestione dicha iniciativa, toda vez que ha sido un defensor del uso de las bicicletas como medio alternativo de transporte; incluso, en su administración se construyeron más de 130 kilómetros de ciclorrutas. Así de significativo sería el proyecto de Transmilenio por la Séptima para él.

De hecho, ya había lanzado varias críticas a su sucesora por la cancelación del proyecto, y en su momento calificó su determinación como una “decisión política sin sustento técnico”, que afectará la vida de los bogotanos.

Este es el mensaje que mandó Enrique Peñalosa, a propósito de la nueva ciclorruta:

La medida, como de costumbre, divide opiniones

El nuevo bicicarril tiene tanto detractores como simpatizantes. Los que sufren los trancones están bastante molestos con la alcaldesa, mientras que los ciclistas no se cambian por nadie.

Para defender su iniciativa, López retuiteó un video de El Tiempo en el que se expone la disyuntiva: “¿Se achicó o se amplió la carrera Séptima?” con ese carril para bicis.

El diario consultó a Carlos Felipe Pardo, experto en movilidad, que señaló que la ciclorruta es una buena solución para que más gente transite por la Séptima, “y lo haga de manera segura”.

El modelo, apunta Pardo, no hace que se incrementen los embotellamientos. De hecho, señala que “si hay personas que están en trancón, son las mismas que estaban en trancón antes”. 

Esta medida, recuerda el diario, hace parte de los 80 kilómetros temporales de ciclorrutas que creó la Alcaldía para garantizar el distanciamiento social durante la cuarentena por la COVID-19. No obstante, ante los buenos resultados, se mantendrán.

Aún así, el medio resalta que muchos conductores y varios peatones se quejan de la medida y se preguntan si es necesario mantener los carriles para las bicicletas.

Este es el análisis hecho por el rotativo capitalino, que muestra las bondades y las desventajas de la medida:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo