Vivir Bien
Cardiólogo que sufrió infarto reveló síntoma que no da en el pecho y al que pocos le ponen cuidado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La lectura del alcalde sobre la caótica situación de la noche de este viernes en el inicio del toque de queda en Bogotá descartó que hubiera amenazas reales.
El burgomaestre aseguró que la situación es “muy similar a la que se presentó ayer [jueves 21 de noviembre] en Cali”: “Aquí hemos revisado cientos de llamadas. […] Nunca ha sido algo real, parece que es algo orquestado”, afirmó.
Y es que, pese a que eso mismo se decía en redes sociales, los reportes eran dispares. Mientras unos ciudadanos agradecían la llegada (algo tardía) de policías o militares, otros los acusaban de causar daños y hasta amenazar a quienes los grababan.
“Los invito a la tranquilidad”, insistió Peñalosa, que legitimó las versiones que se esparcieron inicialmente y señaló que esas mismas eran las que se recibían por la línea de emergencias:
“Podría ser que estos vándalos pasan, hacen que van a escalar una reja, pero siempre, en todos los casos, nos dicen ‘casi se entran’, ‘están entrándose’. ¿Los vio? No ocurre”
“Incluso en algunos casos, donde nos han dicho que se han registrado disparos, cuando hemos ido a investigar ha resultado que es algún vecino que, en medio de la tensión y demás, ha hecho algunos disparos al aire”, agregó.
“Hay una campaña orquestada. No caigamos en esta trampa que han tendido los que quieren generar terror en nuestros ciudadanos”, concluyó.
Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado no se dieron reportes de saqueos consumados. Eso sí, el director de la Policía Nacional, Óscar Atehortúa, coincidió con el alcalde y reconoció hacia la medianoche que había maniobras de intimidación de algunos sectores: “Quieren causar terrorismo psicológico. Esto no es casual”, señaló.
El comandante de la Policía sostuvo que había gente “invitando a actos vandálicos” buscando infundir temor, por lo que reafirmó el pedido de calma. Incluso aseguró con datos que, tras “enviar a policías a verificar una a una las llamadas, de 45 en cada sector, una sola nos respondió y dijo efectivamente de una persona que quería ingresar, [pero] no ingresó”.
El general pidió no replicar mensajes que infundieran temor en la población, aunque algunos sectores políticos parecían darles crédito, tal como sucedió con la senadora María Fernanda Cabal.
Paradójicamente, tanto Peñalosa como Atehortúa coincidieron con el senador Gustavo Petro, que también habló de una forma similar: “La mayor parte de la información sobre asaltos es falsa. Buscan el miedo generalizado”, aseguró.
Cardiólogo que sufrió infarto reveló síntoma que no da en el pecho y al que pocos le ponen cuidado
Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa
[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Sigue leyendo