"Gobierno no cumple con vacunas": Claudia López; le responden que tiene dosis sin aplicar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-01 22:09:59

Una nueva pelea se tranzó este miércoles entre los gobiernos Nacional y Distrital por cuenta de la escasez de vacunas contra el coronavirus en el país.

La primera en lanzar el dardo fue la mandataria de los bogotanos en un evento en el que aseguró que no le están entregando las vacunas necesarias para inmunizar a la población de Bogotá:

“Yo rogaría que no nos distraigamos y que nos concentremos en lo realmente importante y es que el Gobierno Nacional cumpla con la entrega de vacunas. Lleva más de dos semanas incumpliendo”.

Claudia López aseguró que la ciudad no cuenta con segundas dosis de Moderna ni Sinovac y que tampoco tiene primeras dosis.

(Lea también: Moderna admitió que envió lote de vacunas contaminado con acero inoxidable a Japón)

Sin embargo, Noticias Caracol aseguró que la capital tiene una reserva de vacunas distribuidas así:

  • Pfizer 17.084
  • AstraZeneca: 2.230
  • Sinovac: 16.832

Pero desde la administración de Iván Duque no quisieron dejar el reclamo de la alcaldesa en el aire y a través de su cuenta de Twitter, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Víctor Muñoz, le lanzó también una crítica.

Según el funcionario, antes de pedir nuevas dosis, el Distrito debería aplicar las que tiene disponibles; además, le pidió reportar el avance del proceso de vacunación que, según él, va lento en la ciudad.

Sin embargo, la escasez de la que habla López no se presenta solo en Bogotá y son varias las regiones que están esperando nuevas dosis para completar los esquemas de vacunación que se han ido extendiendo.

(Lea también: Colombia sobrepasó los 125.000 muertos por coronavirus, pese a bajas cifras del día)

Pasaporte COVID

El documento digital que lanzó este martes el Gobierno Nacional también recibió una crítica de López:

“El pasaporte, no nos cuida del COVID, tengamos eso claro. Los invito a que no nos distraigamos, lo que necesitamos es vacunas, no papeles”.

No obstante, pese al comentario de la mandataria, el Distrito intentó lanzar primero el certificado de vacunación hace unas semanas, pero este fue desautorizado por el Ministerio de Salud, que ya alistaba uno nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo