Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida periodista le pidió al presidente Gustavo Petro explicar si violó los topes de financiamiento de su campaña en vez de hablar de ataques políticos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en sus redes sociales que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está dando pasos hacia un golpe de Estado al querer investigarlo por las posibles irregularidades en la financiación de la campaña electoral que le llevó a la Presidencia.
(Lea también: Consejo de Estado solicita a Gustavo Petro disculparse públicamente: “Tiene cinco días”)
Esta semana se conoció una investigación del CNE que concluía que la campaña electoral de Petro en 2022 violó los topes de gasto establecidos en la ley y recurrieron a fuentes de financiación prohibidas.
El mandatario no ha dado mayores explicaciones sobre este tema. Fiel a su estilo, se limitó a publicar un comunicado en su cuenta de X en el que pide a sus electores defender en las calles su elección, escudándose en que “la oligarquía colombiana” busca sacarlo del poder.
La publicación fue contestada por la periodista Patricia Janiot, quien expresó su desconfianza frente al supuesto “golpe de Estado” que se orquesta contra Petro. De hecho, le pidió explicar qué hubo detrás de la financiación de su campaña en vez de hablar de ese tipo de ataques.
“El que nada debe nada teme. Lo leo muy preocupado, presidente”, expresó la reconocida periodista bumanguesa.
El mandatario afirmó en su cuenta de X que en contra suya avanza un “golpe de Estado” y comparó esta situación con el país vecino: “¿Se quejan de Venezuela? En Colombia avanza un golpe de estado contra el presidente”.
“La oligarquía colombiana que no se cansa de ordeñar el país y convertirlo en uno de los más desiguales y violentos del mundo, ha decidido acabar la poca democracia establecida en la constitución de 1991 y romper sus reglas porque no se aguantan un presidente al lado del pueblo y no al lado de sus maniobras mafiosas y asesinas”, dijo sobre las indagaciones que adelanta el CNE en contra de su campaña presidencial por presuntas irregularidades en la financiación.
Esta semana, el Consejo Nacional Electoral debe tomar decisiones en el proceso por la presunta violación de topes de campaña del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con la indagación del CNE que se centró en los soportes de facturas, cheques y testimonios, la campaña habría violado los topes en más de 5.300 millones en primera y segunda vuelta.
Seis de los nueve magistrados de la sala plena deben decidir si acogen o no la ponencia que pide abrir investigación y formular cargos contra Petro y su gerente de campaña.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo