Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
El expresidente se refirió al tema en su cuenta en Twitter, e insinuó que detrás de las marchas habría un propósito político para tumbar al jefe de Estado.
Andrés Pastrana puso un trino que desató la polémica entre los tuiteros, pues asegura que “el Nobel de Paz Juan Manuel Santos y sus compadres políticos pretenden dar un golpe de estado al presidente Iván Duque”.
Esto, argumenta Pastrana, porque supuestamente le están exigiendo al mandatario “que cogobierne con ellos”.
Pero la afirmación del expresidente abrió un debate entre quienes están de acuerdo con él y quienes no lo respaldan, y por eso ha recibido más críticas que halagos en esa red social.
De hecho, la revista Semana calificó lo dicho por Pastrana como “su teoría de la conspiración”, y le cuestionó que lanzara tal señalamiento “sin prueba alguna” para sustentarlo.
“Pastrana no es el único que considera que el paro nacional tiene el propósito de desestabilizar el Gobierno, desde el uribismo también se han escuchado teorías similares”, puntualizó el medio capitalino.
En ese sentido, las críticas en contra del expresidente Pastrana no se hicieron esperar, y varias personas le escribieron que “dejara la envidia” y no siguiera “polarizando” ni “dividiendo” al país con sus comentarios.
El trino se da luego de una semana de protestas continuas en las calles, y después de que representantes de movimientos sociales y grupos que defienden la paz le entregaran al presidente Duque una serie de peticiones, entre ellas que respete los acuerdos de paz e impulse su implementación.
Por ahora, y aunque Pastrana lo mencionó en su trino, lo único que ha dicho el expresidente Santos es que “una paz imperfecta siempre será mejor que una guerra perfecta”, y que por eso hoy en Colombia se marcha para pedir “más oportunidades” y no para rechazar “tomas guerrilleras”.
De todas formas, la discusión sigue abierta.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo