Nación
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El pasaporte digital estará vinculado al aplicativo CoronApp; aparecerá la identificación de la persona, el tipo de vacuna y la fecha de aplicación de dosis.
El Gobierno anunció que ya tiene listo el pasaporte digital en donde los ciudadanos podrán tener registro de su esquema de vacunación y así evitar falsificaciones
Este martes en la tarde, el presidente Iván Duque lanzó el pasaporte COVID digital; dijo que con él se podrá tener mayor control en las personas que ya han recibido su esquema completo contra el coronavirus.
El pasaporte COVID digital estará vinculado al aplicativo CoronApp, destacó el presidente. Agregó que, así, Colombia se suma a otros países que tienen pasaporte digital para controlar aforos, evitar aglomeraciones y facilitar el registro de viajeros internacionales.
El pasaporte funcionará en todo el país y haría las veces de un documento valido como los certificados de vacunas.
Iván Duque, en su alocución, señaló que este apoyo tecnológico será vital para continuar con la vacunación, pues el certificado podrá ser presentado en varios espacios de convivencia que pidan dicho documento.
El presidente aprovechó para hacer un llamado a las IPS, pues tienen un retraso de 37 % de actualización de certificados de vacunación en el sistema de información de la nación.
El ministro Fernando Ruiz, que estuvo junto a Duque en la presentación, explicó el paso a paso para descargar el aplicativo.
Este es el anuncio del presidente Iván Duque con la explicación:
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo