Pasaporte COVID digital ya está listo; Duque lo presentó y explicó cómo funciona

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-31 19:15:34

El pasaporte digital estará vinculado al aplicativo CoronApp; aparecerá la identificación de la persona, el tipo de vacuna y la fecha de aplicación de dosis.

El Gobierno anunció que ya tiene listo el pasaporte digital en donde los ciudadanos podrán tener registro de su esquema de vacunación y así evitar falsificaciones

Este martes en la tarde, el presidente Iván Duque lanzó el pasaporte COVID  digital; dijo que con él se podrá tener mayor control en las personas que ya han recibido su esquema completo contra el coronavirus.

El pasaporte COVID digital estará vinculado al aplicativo CoronApp, destacó el presidente. Agregó que, así, Colombia se suma a otros países que tienen pasaporte digital para controlar aforos, evitar aglomeraciones y facilitar el registro de viajeros internacionales.

El pasaporte funcionará en todo el país y haría las veces de un documento valido como los certificados de vacunas.

Presidente hace llamado a las IPS por certificados de vacunación

Iván Duque, en su alocución, señaló que este apoyo tecnológico será vital para continuar con la vacunación, pues el certificado podrá ser presentado en varios espacios de convivencia que pidan dicho documento.

El presidente aprovechó para hacer un llamado a las IPS, pues tienen un retraso de 37 % de actualización de certificados de vacunación en el sistema de información de la nación.

Minsalud explica cómo funciona el pasaporte COVID digital

El ministro Fernando Ruiz, que estuvo junto a Duque en la presentación, explicó el paso a paso para descargar el aplicativo.

  • El primer punto es entrar a la página web de Mivacuna y acceder a la pestaña para acceder al certificado de vacunación. En las próximas semanas estará disponible en CoronApp.
  • Al descargar el certificado, aparecerá un código QR que permitirá demostrar que se han aplicado las dosis.
  • Para evitar suplantaciones, el sistema hará preguntas de seguridad.
  • El certificado estará cifrado para seguridad de los usuarios.
  • Tenga en cuenta que este certificado digital es completamente gratuito.

Este es el anuncio del presidente Iván Duque con la explicación:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo