Anuncian cinco excepciones y hasta fecha final para restricción de parrillero en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-05 07:59:14

Después de una caótica jornada en la que los moteros se tomaron las calles de Bogotá, la alcaldesa respondió a ese gremio y dijo que la medida se mantiene.

En primer lugar, hizo referencia a las otras medidas que han afectado a otros ciudadanos que no se han tomado a la brava las calles de la ciudad. Hizo referencia al pico y placa para los automóviles, las restricciones de movilidad en horas nocturnas y los requisitos que se les han pedido a los comerciantes para reducir la inseguridad.

“Entendemos que esto tiene afectaciones a la cotidianidad, pero es por nuestra seguridad. No ponemos pico y placa a los automóviles por estar en contra de los automóviles, sino por la movilidad. No pedimos a las familias que se vayan a sus casas temprano porque tengamos algo en contra de los jóvenes, sino por la seguridad de todos. A las motos no les pedimos restricción por 3 noches porque sí, sino por la seguridad de todos”, añadió López en rueda de prensa.

Sin embargo, anunció algunas excepciones que permitirán a trabajadores esenciales acreditados llevar parrillero en sus motos. Estas excepciones comprenden a las compañías aseguradoras, seguridad privada, atención de emergencias, conductores elegidos y a personas que transportan gente en condición de discapacidad. (Vea también: El ‘varillazo’ de Claudia López a los motociclistas por el pico y placa en Bogotá).

Posteriormente, la alcaldesa informó hasta qué fecha se mantendrá la restricción al parrillero en horario nocturno por 3 días a la semana (jueves a sábado).

“Vamos a esperar al final de las elecciones para analizar resultados de las medidas que estamos tomando y evaluar su contribución a la mejor atención de delitos. El 30 de junio evaluaremos en un consejo de seguridad nacional estas medidas”, detalló la alcaldesa.

En un tono conciliador, aunque también certero, hizo un llamado a los moteros para que no usen su “capacidad” como gremio en cosas negativas como bloquear la ciudad, sino para cosas positivas como reducir la criminalidad.

“Tienen una enorme capacidad de daño si se lo propinen, pero deben preguntarse si tienen la capacidad de cuidar. En el momento de mayor riesgo en Bogotá por la situación electoral, hemos tenido atentados en más de 10 ciudades. Bogotá es el principal objetivo de los criminales y los terroristas”, resaltó López en rueda de prensa.

Este fue el anuncio de la alcaldesa:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo