Parque El Tuparro, en el Vichada, reabrió sus puertas después de un año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.
Visitar sitioLos operadores turísticos serán los encargados de llevar a cabo la reserva a los visitantes interesados, así como de informar sobre los servicios disponibles.
El Parque Nacional Natural El Tuparro, en el departamento de Vichada, vuelve a recibir visitantes luego de completar un año cerrado por la emergencia sanitaria generada por la COVID-19.
La noticia fue presentada por Parque Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), al anunciar que “con la apertura de dos nuevos parques: PNN Amacayacu en la Amazonía y el PNN El Tuparro en el Vichada”, ya son 23 escenarios naturales abiertos al servicio de los visitantes.
Desde Parques Nacionales precisaron que los operadores turísticos autorizados “serán los encargados de realizar la reserva a los visitantes interesados, así como informar sobre los servicios y actividades disponibles al ecoturismo”.
(Vea también: Denuncian que Mundo Aventura negó ingreso a habitantes de calle; los dejó con boleta)
La entidad también aclaró que para ingresar “a esta área protegida se debe contar con una póliza de accidente la cual es ofertada por las agencias operadoras de turismo”.
El Tuparro es uno de los principales atractivos turísticos de Vichada. Se trata de un área protegida de 548 mil hectáreas que ofrece “paisajes de extensas sabanas verdes surcadas por grandes ríos de potentes raudales y playas doradas, así como caños de aguas cristalinas, bosques de galería y morichales, además de enormes rocas cristalinas en forma de cerros redondeados, entre otros atractivos”, explicó PNNC.
El parque vichadense registra la presencia de más de 320 especies de aves, muchas de ellas asociadas a los cuerpos hídricos, compuestos por un complejo de humedales y cuencas de importancia ecosistémica para la región, a su vez contribuye con la protección de territorios tradicionales vinculados a las comunidades indígenas vinculadas al área protegida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo