“En mi Gobierno no hay falta de garantías”: Petro respondió a taxistas que levantaron paro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente dejó un mensaje a los taxistas que se estaban manifestando en Bogotá, pero que levantaron el paro asegurando que hay falta de garantías.
El presidente de la República, Gustavo Petro, envió un mensaje a los taxistas que participan del paro que ese gremio lleva a cabo este miércoles en varias ciudades del país exigiéndole al Gobierno que regulen las aplicaciones de transporte y que disminuyan los precios de la gasolina.
(Le puede interesar: Taxista terminó con fuerte golpe (cerca a su ojo) y él dice que policía lo habría atacado)
Esto surgió luego de que un grupo de taxistas de Bogotá anunciara que levantaba el paro por “falta de garantías”, porque dicen que “en distintos puntos de la ciudad nos están inmovilizando los carros y nos están rompiendo”. Así mismo, expresaron que “estábamos organizados, estábamos pacíficos y llegaron a rompernos, a inmovilizarnos y a llevarse la gente presa”.
Ante esto, el presidente Petro expresó a través de su cuenta de Twitter que “las puertas del diálogo están abiertas” y que en su gobierno “no hay falta de garantías”.
“El taxista es un trabajador, muchas veces una mujer, cabeza de familia y el Estado debe ayudar a dignificar su trabajo”, escribió el mandatario.
Hasta el momento, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, señaló que no se bajarán los precios de los combustibles y tampoco prohibirán las plataformas digitales de transporte, como Uber o DiDi.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo