Taxistas amenazan con nuevo paro, tras escándalo que hicieron en Bogotá: "Habrá gran toma"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl gremio anunció que volverá a las calles el 22 de noviembre para exigir mejoras en temas de seguridad y la regulación de plataformas de transporte.
Los taxistas se alistan para nuevas jornadas de protesta. A la fecha, pese a una serie de acercamientos entre el gobierno y el gremio amarillo, no se ha llegado a ningún acuerdo y, por esta razón, los conductores anunciaron que se volverán a manifestar.
Y la jornada comenzó en la noche de este miércoles. A las 11:00 p. m. se citaron en la calle 85 con carrera 18, en la localidad de Chapinero, para realizar la ‘gran pitazón’ y luego reunirse para acordar el pliego de peticiones, que presentarán al gobierno durante el paro programado para el próximo 22 de noviembre.
(Vea también: Taxistas le madrugaron al paro y bloquearon vías en el sur de Bogotá; hay varios trancones)
Así lo anunció en días pasados, Hugo Ospina, una de las caras visibles del gremio quien, en su cuenta de X, dio puntada de que vendrán nuevas jornadas de manifestación.
“¡Algunos policías cogieron a taxistas y motociclistas de cajeros automáticos! ¡Por eso muy pronto habrá unión! ¡Para una gran toma al aeropuerto nuevamente! ¡Muy pronto! ¡Será sin antecedentes en la historia de Bogotá!”. Ante esta advertencia, las autoridades permanecen atentas para mediar ante un nuevo bloqueo.
La última movilización oficial que el gremio llevó a cabo ocurrió el pasado 25 de octubre. Ese día cientos de taxistas protestaron contra la falta de medidas gubernamentales, para regular el funcionamiento de las plataformas de transporte; expresar su preocupación por la inseguridad que azota a los conductores; los presuntos abusos de los nuevos agentes de tránsito de la capital, y por el incumplimiento del Gobierno Nacional con el plan de compensación, para atenuar el impacto del incremento de la gasolina. Los motivos, al parecer, no han cambiado.
Más noticias de Bogotá: Violencia contra población LGTBI: hallan cuerpo de mujer transgénero en hotel de Chapinero
En contexto: Los detalles sobre el paro de taxistas programado para el miércoles 25 de octubre
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Sigue leyendo